Fuente: https://clarinmedios.com.pe/escritor-peruano-christian-castro-silva-obtiene-el-tercer-lugar-en-el-x-encuentro-internacional-de-poesia-al-mar-celebrado-en-colombia/ El poeta y escritor peruano Christian Castro Silva regresó el día de hoy de Colombia, después de haber obtenido el tercer lugar en el concurso de poesía del X Encuentro Internacional Literatura al Mar, el cual se llevó a cabo gracias a la Fundación Teichon y se desarrolló en diferentes municipios del departamento de la Guajira del 5 al 12 de junio del presente año.
Fuente: https://www.diariodecadiz.es/ocio/Inmaculada-Moreno-malentendido-Fundacion-Ory_0_1693632694.html El libro es un estudio sobre la influencia de T.S. Eliot en el escritor roteño Felipe Benítez Reyes.
Fuente: https://www.diarioandino.com.ar/noticias/2022/06/18/222544-cecilia-fresco-y-diego-reis-presenta-hoy-su-novela-hijo-del-instnate Los prolíferos escritores locales Cecilia Fresco y Diego Reis, presentarám hoy su úlitmo trabajo titulado: “Hijo del Instnate”.
Fuente: https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-06-19/brevedad-poesia-manuel-mata/ «Ser breve en poesía implica un enorme riesgo, de modo que, cuando se hace tan bien, el aplauso, en correspondencia, ha de ser especialmente prolongado».
Fuente: https://www.jaenparaisointerior.es/fr/w/premio-literario-himilce-de-poesia-escrita-por-mujeres-1?redirect=%2Fplanifica%2Fagenda%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_NNdHo25UqMAN%26p_p_lifecycle%3D2%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_resource_id%3DgetRSS%26p_p_cacheability%3DcacheLevelPage%26_com_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_NNdHo25UqMAN_filterCategoryIds%3D376109%26_com_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_NNdHo25UqMAN_operationType%3DAND Fecha inicio: 28 junio 2021 - 00:00:00 Fecha fin: 25 julio 2021 - 00:00:00 Hora: Ubicación: Evento cancelado: No Imagen principal:
Fuente: https://www.lanacion.com.py/gran-diario-domingo/2022/06/19/teresa-mendez-faith-casi-50-anos-difundiendo-la-literatura-paraguaya-en-el-mundo/ Catedrática en los EEUU, actualmente está abocada a la difusión radial de la literatura hispanoamericana. Vino a Paraguay y presentó dos obras en la Feria del Libro y fue reconocida como gran difusora de las letras paraguayas. La Academia Paraguaya de la Lengua Española la nombró miembro correspondiente de la misma por sus méritos.
Fuente: https://www.elmanana.com/suplementos/dominical/el-unico-artilugio-capaz-de-salvar-al-ser-humano-es-la-poesia/5560881 La última poeta viva del exilio republicano nació en 1932 en Bilbo, hija del militante comunista Ricardo Castellote y de la zeberiarra y futura cocinera profesional María Labat Zabala. Poco después del bombardeo de Gernika, en 1937, sus padres la embarcaron en el Habana rumbo a Leningrado, junto con otros centenares de niños de la guerra. Iban a ser unos meses, pero Carmen jamás ha vuelto a pisar Bilbo.
Fuente: https://diario.mx/juarez/con-poesia-denuncian-deterioro-del-rio-bravo-20220618-1942494.html Con 20 poemas que hablan sobre el cuidado del agua y la preservación del río Bravo, se presentó el poemario ‘Voces del Bravo’ en las instalaciones del Museo Regional del Valle de Juárez (Muvaj), con la asistencia de artistas, activistas y habitantes del Valle de Juárez y sus alrededores.