José M. Vitier, inédito concierto piano y poesía en Santiago de Cuba

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=4618991&Itemid=1

Por la sensación de intimidad que le inspira, esta ciudad acogerá mañana una inédita presentación de música y poesía del pianista José María Vitier, acompañado también por la pintura de su esposa, Silvia R. Rivero.

Durante una conferencia de prensa, los artistas explicaron que el concierto tendrá lugar en la Sala Dolores y minutos después, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret será abierta la exposición El reino de otro mundo, con cuadros de la directora artística y musical.

Ambos expresaron que esta propuesta sonora, poética y plástica es una muestra de su propia vida como seres humanos y creadores, cada uno en el descubrimiento de horizontes nuevos y en el caso de Vitier, con la responsabilidad enorme del legado lírico de Cintio Vitier y Fina García Marruz.

El compositor adelantó que interpretará unos ocho temas al piano e intercalará poemas suyos, algunos de los cuales han sido llevados a la música por cantores de la talla de Silvio Rodríguez, Liuba María Hevia y Pablo Milanés.

Rivero aludió al título de la muestra porque para ella esta es una ciudad de amor, un reino de otro mundo, donde el joven José María aprendió canciones de los viejos trovadores santiagueros, con las que luego la enamoró.

Vitier y Rivero se refirieron a los misterios de la creación poética y pictórica, universos a los cuales arriban tras la relevante carrera musical del primero y de ella como productora discográfica y musical, guionista e investigadora.

Con 13 exposiciones personales en Cuba, la pintora expuso recientemente en España y Portugal su conjunto La luz de lo imposible y tiene obras en colecciones privadas de Estados Unidos y Europa.

Por su parte, Vitier es uno de los más prominentes músicos cubanos, con una sólida trayectoria artística en la que sobresalen creaciones como la Misa Cubana, próxima a cumplir 20 años, y significativas incursiones en la realización sonora para cine y televisión.

mem/mca