Fuente: http://www.lanzadigital.com/news/show/cultura/eduardo-barco-lleva-su-poesia-visual-al-cex/94088
Una excursión de hormigas”, “todo lo que sale de un bolígrafo”, “una suma de actos consecuente” o “la parte blanca del asfalto gris”. También “la gota que viene del mar y sube hasta la montaña sobre una nube” y “la magia de nuestros ojos mirándonos”.
Todo esto e “infinitas cosas más” es una línea, concepto de inspiración de Eduardo Barco para su libro de poesía visual ‘Pensamientos lineales’, publicado por la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM) y en el que reúne reflexiones que abren ventanas a nuevas reflexiones, acompañadas de dibujos que han generado un trabajo posterior de pintura y escultura que exhibe en el Centro de Exposiciones (CEX) de la Diputación bajo el título ‘Lugar común’.
Este ‘Lugar común’ es “como un foro donde se juntan muchas cosas” como el libro con sus textos y dibujos, las pinturas y las esculturas, además de confluir obra anterior y contemporánea ya que la muestra incluye un cuadro de Barco adquirido por la Diputación hace 18 años muy en sintonía con su propuesta actual. Se trata de un ‘Lugar común’ en el que “ocurren muchas cosas” y, al mismo tiempo, abierto a nuevas creaciones ya que se exhibe “trabajo en curso”, en el que sigue inmerso Barco, que refleja “cómo la síntesis del trabajo experimental realizado con los dibujos y textos de ‘Pensamientos lineales’ ha llegado a hacerse cuerpo y realidad a través de otros materiales”.
Dividida la muestra en dos partes, una está más centrada en la escultura y el relieve, con piezas que “hablan a través del material” en el que están hechas como la madera y el hierro, y otra está más dedicada a los cuadros en los que Barco trabaja las geometrías y espacios a través del color, eligiendo bien los formatos en función del papel que juegan.
Inauguración
El diputado provincial, Dionisio Vicente González, y el escritor y arquitecto, José Rivero, participarán esta tarde, a las 19 horas, junto a Barco en la charla-coloquio sobre el proyecto ‘Lugar común’ que acogerá el CEX y que servirá para inaugurar la muestra y presentar oficialmente el libro ‘Pensamientos lineales’, que aparece con el número 88 de la colección literaria Ojo de Pez de la BAM.
Inscrito en la tradición de las vanguardias literarias del siglo XX, es un libro experimental en el que Barco juega con las letras para transmitir, aparte de su contenido y por su disposición en el formato, un mensaje visual en íntima conexión con los dibujos.
Estos dibujos son una prolongación del lenguaje condensado y sintético de sus pensamientos en torno al concepto de la línea, características de unos textos que también definen su pintura y escultura.
Así mismo, la puesta de largo del libro y la muestra servirá para presentar el catálogo-objeto publicado con motivo de la exposición, que se exhibirá como una pieza artística más y en el que se hace referencia al triángulo, cuadrado y círculo, tres elementos “bastante presentes” en el trabajo de Barco y que constituyen el “alfabeto básico de la forma” ya que “a partir de estas tres formas se puede hacer casi todo”, indica el autor ciudarrealeño.
A. R.