El jurado seleccionó la obra de Fernández Gonzalo entre más de 600 textos procedentes de España y Latinoamérica
El poeta madrileño Jorge Fernández Gonzalo, profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, ha ganado la XXVI edición del premio de poesía 'Nicolás del Hierro' con su poemario 'Tripas de pescado', que está convocado por el Ayuntamiento de Piedrabuena.
.
Según ha informado a EFE este martes el Ayuntamiento de Piedrabuena, el jurado seleccionó la obra de Fernández Gonzalo entre más de 600 textos procedentes de España y Latinoamérica.
.
El premio está dotado con la publicación del poemario y 1.800 euros en metálico. Además, el autor recibirá 100 ejemplares de la edición, cubriendo así todos sus derechos de autoría para esta primera tirada.
.
Jorge Fernández Gonzalo (Madrid, 1982), profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, es una de las figuras más prolíficas y galardonadas del panorama nacional. Ha publicado una decena de poemarios, entre los que destacan los premiados Mudo asombro (Premio Joaquín Benito de Lucas, 2004), Una hoja de almendro (Premio Hiperión de poesía joven, 2004), Meditación del Alfarero (Premio Federico Muelas, 2023), El tercer oleaje (Premio Rincón de la Victoria, 2023) y Modelaje de un cuerpo (Premio Vicente Núñez, 2024).
.
Como ensayista, cuenta con más de una docena de libros sobre filosofía, sociología y teoría literaria. Algunos de sus títulos son Filosofía Zombi (Finalista del Premio Anagrama, 2011), Pornograffiti: Cuerpo y disidencia (Libros de Itaca, 2015), Homo Public (Premio Fray Luis de León, 2015), Iconomaquia (Premio Málaga de Ensayo, 2016), Pixelar a Platón (Micromegas, 2015), Manifiesto pospolítico (Dado Ediciones, 2018) y El resto risible (Premio Valencia de Ensayo, 2019).
.
El Premio de Poesía Nicolás del Hierro (1934-2017) fue creado en 1997 por el Ayuntamiento de Piedrabuena como homenaje al poeta que le da nombre y con el fin de divulgar su obra.
.
Este galardón busca también fomentar la creación literaria en la sociedad de habla hispana, dado su carácter internacional.
.
Por EFE