Convocada una nueva edición del Premio de Poesía Salvador Rueda en Rincón de la Victoria

Fuente: https://www.actualidadliteratura.com/convocada-una-nueva-edicion-del-premio-de-poesia-salvador-rueda-en-rincon-de-la-victoria/

Publicadas las bases de la próxima edición del Premio de Poesía Salvador Rueda en Rincón de la Victoria.


El certamen está dotado con un premio único de 3.000 euros y busca poemarios originales e inéditos.
.
La presentación de obras se realiza de forma telemática y el plazo concluye el 30 de septiembre de 2025.
.
Entidades locales y provinciales mantienen su respaldo a uno de los premios literarios más consolidados de la región.
.
El municipio de Rincón de la Victoria vuelve a situar la poesía en el centro de su agenda cultural tras el anuncio de una nueva convocatoria de su prestigioso Premio de Poesía Salvador Rueda. Este certamen, que suma ya varias décadas de trayectoria, es reconocido tanto por la calidad de las obras presentadas como por el firme respaldo institucional y social que recibe año tras año. Con esta iniciativa, la localidad reafirma su compromiso con la promoción de la creación literaria y el recuerdo de Salvador Rueda, figura fundamental en el panorama poético andaluz.
.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha hecho públicas las bases de la edición actual, invitando a poetas de todo el país a enviar sus trabajos y optar a un premio económico de 3.000 euros. Esta dotación sitúa el galardón entre los más atractivos para autores noveles y consagrados, reforzando la proyección cultural y literaria del municipio en el ámbito nacional.
.
Bases y requisitos para participar en el certamen
.
Entre los aspectos más destacados de la convocatoria se encuentran los requisitos de las obras: los participantes deberán presentar un poemario completamente original o inédito, sin restricciones de temática ni de forma, ofreciendo así un amplio margen para la creatividad. La extensión exigida es de entre 500 y 1.000 versos, y se pide que los textos se entreguen a doble espacio, en formato DIN A4, indicando al final del documento el número total de versos contenidos.
.
Es importante que los autores tengan en cuenta que la presentación de los originales se gestionará de manera telemática a través del portal oficial poesia.culturaenrincon.es. Deben completar los datos requeridos y subir su poemario en formato .doc o .pdf, asegurándose de que el archivo solo contenga el título de la obra y ningún dato personal para garantizar el anonimato durante la valoración. Además, aquellos interesados en ampliar su conocimiento sobre la importancia de la poesía en la cultura clásica y moderna, pueden consultar el resumen del Lazarillo de Tormes y su impacto literario..
El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Los interesados cuentan con suficiente tiempo para preparar y enviar sus propuestas. Ante cualquier duda o consulta, el Área de Cultura ofrece atención telefónica en el 951 501 097 y a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
.
Apoyo institucional y relevancia cultural
.
Además del respaldo municipal, el premio cuenta con la colaboración de varias entidades locales y provinciales, como Añoreta Golf, Fundación Unicaja y la Diputación Provincial de Málaga, que contribuyen a la sostenibilidad y proyección de este evento. Tanto la concejala de Cultura, Paz Couto, como el alcalde Francisco Salado, han remarcado la importancia de mantener viva la cita literaria y han puesto en valor el impacto positivo que este galardón tiene en la imagen y el dinamismo cultural de Rincón de la Victoria.
.
Desde la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas ha reconocido la prolongada trayectoria y constancia del certamen, mientras que Ángel Acha, de Añoreta Golf, ha subrayado el papel del premio como reflejo de una ciudad comprometida con la cultura. La combinación de recursos públicos y privados permite consolidar el evento y asegurar un alto nivel de participación y difusión.
.
Ediciones anteriores y proyección internacional
.
La edición anterior del Premio de Poesía Salvador Rueda recayó en Jaume Mesquida Sansó, quien fue galardonado por su obra «Vivir, pero no en mí». A lo largo de los años, el certamen ha servido como plataforma para la promoción de nuevas voces poéticas y ha dado visibilidad a autores que posteriormente han desarrollado una sólida carrera en el ámbito literario. La continuidad y el prestigio alcanzados fortalecen la posición de Rincón de la Victoria como referente en el mundo de la poesía.
.
El Premio de Poesía Salvador Rueda se ha convertido, gracias a la suma de esfuerzos institucionales y culturales, en uno de los certámenes más destacados de la provincia, con una relevancia que trasciende el territorio malagueño. Actualmente, cuenta con participantes de diversas regiones de España e incluso del extranjero. Para profundizar en las distintas manifestaciones y estilos poéticos, puede visitar también la sección de literatura andaluza y su influencia en la poesía moderna.
.
Con la publicación de las bases y la apertura del plazo de presentación, la ciudad vuelve a convocar el talento creativo e invita a la comunidad poética a sumarse a esta cita imprescindible en el calendario cultural de la provincia.
.
Por Isaac