Antología de la Poesía Social Dominicana - Santo Domingo

Fuente. http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2016/01/17/404177/antologia-de-la-poesia-social-dominicana

La selección de poesía hecha por Ángela Hernández Núñez abarca más de ciento cincuenta años, donde tienen lugar tres de los acontecimientos políticos más importantes de nuestra historia (la Independencia, la Restauración y la insurrección popular de abril 1965). Esta obra llega hasta nuestros días presentando poemas que pueden ofrecerse en cualquier escenario de las letras a nivel internacional.

Ahora que hablamos de revolución educativa es el momento para que libros como este sean conocidos en nuestras escuelas. Aquí vemos que la historia no solo se aprende en los manuales característicos de esta disciplina, también se puede conocer a ritmo de nuestros poemas y a través del trajinar de las palabras que se trasladan de un lugar a otro por medio de imágenes y metáforas, embelleciendo la interacción enseñanza-aprendizaje.

La podemos visualizar no solo en la poesía sino en cualquier ámbito, como lo expresa el poeta argentino Enrique Molina: “Es extraño; es una especie de puente entre el conflicto del lenguaje y la emoción interior y existencia del ser, sin palabras, frente a lo trágico de su condición en la tierra. De lo oscuro de lo más profundo de ese sentimiento, del fondo existencial de la naturaleza del ser frente al sentimiento de la muerte, que trata de alguna manera de expresar ese abismo entre el lenguaje y ser, nace la poesía”.

Esta muestra al igual que la de la “Poesía Amorosa”, debe llegar a todos los lugares del mundo para dar a conocer en su conjunto una poesía casi desconocida en su totalidad en el exterior. Las antologías que leemos, la mayor parte ignora la poesía dominicana o incluye uno o dos autores; la excepción de la Colección Visor lo que hace es confirmar la regla.

Una segunda iniciativa de Refidomsa sería auspiciar la traducción al inglés y a otros idiomas de estas antologías y canalizar a través del Ministerio de Relaciones Exteriores su difusión en el mundo. Nuestras poesías y nuestros poetas se han ganado su lugar en el mundo.

Que esta lectura contribuya a sacar de las sombras una parte importante de nuestra poesía y sea colocada en el trayecto del sol.
Mateo Morrison