La Sala de Conferencias del Colegio Universitario de Zamora, en el primer piso, acoge este viernes, 1 de abril, un acto cultural y político de PODEMOS, bajo el título "Las poetas hablan; poesía, mujer y política".
‘10 poetas gaditanas’ es la nueva campaña puesta en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz para reivindicar la relevancia y la vigencia de la poesía escrita por mujeres nacidas, residentes o especialmente vinculadas a la ciudad, sus paisajes o su devenir. Una selección de sus versos podrá leerse hasta el verano en las pantallas led.
El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita a la presentación del libro La poesía de Jaime Sabines y sus grandes temas. Una aproximación filosófica y científica, de Iliana Godoy, que se realizará el viernes 1 de abril a las 19:00 horas en el auditorio general del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.
El Día Mundial de la Poesía se instauró como una expresión de la esperanza individual y de un testimonio colectivo de homenaje a la creatividad literaria que fluye cada día a disposición de cada habitante del universo. La fecha del 21 de marzo fue propuesta en el año 1999 ante la UNESCO; se celebra entre quienes la reconocen como semilla de ideas que se manifiestan sin fronteras.
El escritor estadounidense Jim Harrison, autor de la famosa saga Leyendas de pasión, murió este sábado en su casa de Patagonia (Arizona) a los 78 años, informaron este domingo medios estadounidenses.
Marosa di Giorgio (1932-2004) fue una persona muy teatral, y quien la vio la recordará con su maquillaje intenso, su pelo rojizo y sus muchos accesorios. Su literatura, hermosa, tuvo igual o más teatralidad que ella, con sus escenas cargadas de misterio, y sus personajes intensos. Por eso, sus libros vuelven una y otra vez a los escenarios, y cada vez con más frecuencia, aquí y en Buenos Aires.
Los Premios Valencia de la Institución Alfons el Magnànim incluyen varias novedades en la convocatoria de 2016. A las categorías existentes de narrativa y poesía se añade un premio de ensayo para galardonar trabajos de investigación referidos a cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales y ciencias físico-naturales), especialmente aquellos que tratan aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
Aprovechando que el Ayuntamiento de Gandia está rehaciendo itinerarios del Urbanet, reubicando paradas, instalando nuevas marquesinas y sustituyendo nuevos vinilos informativos (muy deteriorados, con nueve años de antigüedad), desde del departamento de Gestión Responsable del Territorio, que dirige el concejal Xavier Ródenas ha tenido la idea de aprovechar las marquesinas, "un espacio de uso diario e integrado en la ciudad, para convertirlas también en escaparate cultural, concretamente del nuestro patrimonio literario".