Noticias

Featured

Promueven la creación y declamación poética en la galería 201

14 Septiembre 2015
Fuente: http://elmanana.com.mx/noticia/79173/Promueven-la-creacion-y-declamacion-poetica-en-la-galeria-201-.html

La Galería 201 tuvo una edición más en su espacio cultural del grupo Laredo Border Slam Poetry, que convoca a poetas locales a participar en cada cuarto jueves del mes en su concurso de declamación y composición.
Leer más…
Featured

“En la poesía todo es posible” - Argentina

14 Septiembre 2015
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/4-36646-2015-09-14.html

Un joven porteño hasta la médula –melancólico incorregible– quiere ser poeta. A principios de los años 60, empieza a garabatear sus primeros poemas. “Cuando la soledad/ pesa en el hombro/ y baja por la sombra resbalando,/ amanece su nombre, y navegamos/ sobre una misma noche iluminada,/ la misma pregunta solitaria,/ el mismo rincón de la nostalgia”.
Leer más…
Featured

Hugo Padeletti: "La vida es abierta, lo cerrado está más relacionado con la muerte" - Argentina

14 Septiembre 2015
Fuente. http://www.lanacion.com.ar/1827662-hugo-padeletti-la-vida-es-abierta-lo-cerrado-esta-mas-relacionado-con-la-muerte

Poeta mayor entre los poetas de la Argentina, que no son pocos, Hugo Padeletti escribe todos los días en su departamento de la avenida Independencia, donde además lee, medita y escucha música. Recuperó del jardín del edificio varias plantas, que lucen saludables en el ambiente calmo de su casa. Además de una biblioteca, a la que recurrirá para precisar algún dato durante la entrevista, lo rodean imágenes de la tradición budista: Lao Tsé, Buda y Kuan Yin, la encarnación femenina del Tao.
Leer más…
Featured

1920: Nace Mario Benedetti, uno de los más grandes poetas latinoamericanos

14 Septiembre 2015
Fuente. https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1151790.1920-nace-mario-benedetti-uno-de-los-mas-grandes-poetas-latinoamericanos.html

El poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, a 200 kilómetros al norte de Montevideo, Uruguay.
Leer más…
Featured

El hijo de ceniza - Chile

14 Septiembre 2015
Fuente. http://letralia.com/letras/2015/09/10/el-hijo-de-ceniza/#.VfZ6BBHtmko

Una vez en la cúspide araña Jerónimo las grietas de la losa y se detiene, resollando, a los pies de la bobina: toca un garfio de cobre, lo envuelve en una espiga de gutapercha, a dos manos, sin presionar, y como si tuviese miedo de incurrir en una falta grave, ubica el muñón que necesitaba —alargando el cable— en el hueco del accidente, y espera.
Leer más…
Featured

UN POCO DEL COLOR DE UNA VOZ CUBANA EN ESPAÑA - Honduras

14 Septiembre 2015
Fuente: http://www.tiempo.hn/un-poco-del-color-de-una-voz-cubana-en-espana/

Marlene Denis es una persona maravillosa, sensible y muy aferrada al quehacer artístico. Viaja mucho, dejando en cada País la vitalidad de su esencia enmarcada en los brillos del poema y en las causas que se imanan al cuerpo de la verdad y la justicia.
Leer más…
Featured

La constelación intemporal: Bukowski, te están jodiendo - Ecuador

14 Septiembre 2015
Fuente: http://www.telegrafo.com.ec/cultura/carton-piedra/item/la-constelacion-intemporal-bukowski-te-estan-jodiendo.html

Desde la primera línea de Bukowski, te están jodiendo, el recurso de la interlocución, de lo que en retórica se conoce como el apóstrofe poético, da cuenta de la preocupación central de este libro: el hecho inminente de que la institución-poesía se superponga a la poesía.
Leer más…
Featured

Leonardo Rodríguez Borges, nuevo poeta en poesiacastellana.es

13 Septiembre 2015

Leonardo Rodriguez BorgesLeonardo Rodríguez Borges.  

Las horas(fragmento)
...solo quiero que las horas ardan
de pensarte detrás de un escritorio
que me separa y me une a ti
y a un barco casi invisible
solo quiero poder contar...

Leer más…
  • 1296
  • 1297
  • 1298
  • 1299
  • 1300
  • 1301
  • 1302
  • 1303
  • 1304
  • 1305
Página 1301 de 1761