Tabasco a 30 de octubre de 2015 Recibe José Antonio Sequera Premio de poesía José Carlos Becerra El poeta José Antonio Sequera Meza, recibió el Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2015, este jueves, en la ceremonia realizada en el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.
El Instituto Mexicano de Cultura presentó “La mirada Impar” de Alejandro Guillermo Roemmers, autor que deja en la poesía su alma, con sus nuevas composiciones con una visión contemporánea.
Los genios suelen ser así: brillantes, esquivos y raros. Y Benjamin Clementine es raro, un tanto esquivo y con destellos esporádicos de genialidad. Puro sentimiento y visceralidad, el tímido londinense de apellido francés e historia vital de guión cinematográfico ofreció su primer concierto español en Cartagena (La Mar de Músicas 2014), ciudad a la que regresa este sábado para inaugurar la trigesimoquinta edición del festival Cartagena Jazz, en velada doble compartida con la siempre impresionante Silvia Pérez Cruz.
Cada libro de Harold Bloom está llamado a provocar agitación en los círculos literarios. Desde que publicó El canon occidental (1994), volumen en el que se concentró en veintiséis autores decisivos de la literatura universal, ha recibido críticas impiadosas y ha consolidado, también, mucho prestigio en el mundo de la crítica y la teoría literaria.
El poeta Carlos Bousoño (Boal, 1923-Madrid, 2015) comenzó a escribir un diario cuando contaba 10 años de edad. Era entonces un niño que "rebosaba felicidad", pero al que la muerte de su madre un año después y la partida de su padre a México dejaron sumido en una gran tristeza, acentuada por la dureza de trato y el mal carácter de una tía de su madre a cuyo cuidado quedaron él y su hermano.
En instalaciones del Teatro Municipal de la Cooperativa de las Artes, Stegmann y Sáenz Peña, a partir de las 17:30 horas, de un miércoles lluvioso, tuvo lugar una jornada de recitales de poesías para niños.
Esta obra me la hizo llegar su autor, gesto que agradezco. Sirvió de intermediario, don Hugo Leiva actual Director de la Biblioteca, persona muy atenta y destacado ejecutivo de esa Entidad Cultural. He leído con interés las fragmentaciones, que en su primera parte aborda poéticamente vivencias muy difíciles.