Menu Principal
- Inicio
- Poesía
- Nuevos poetas en poesiacastellana.es
- Maeve Ratón, nueva poeta en poesiacastellana.es
- José María Criado Lesmes, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Jesús Aparicio González, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Liliana Mainardi , nueva poeta en poesiacastellana.es
- Manuel Sánchez Pérez- Seoane, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Juan Pablo Mañueco Martínez , nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Pedro Gandía, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Mario Pérez Antolí, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Jesús Andrés Pico Rebollo, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Hugo Ramirez Alcocer, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Fernando Mansilla Izquierdo, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Carlos Brid, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Rafael Vargas González, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Héctor Rico, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Mario Rodríguez García, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- José Luis Labad Martínez, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Lluís Viñas Marcos, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Rómulo Manuel Gutierrez Célis, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Juvenal Soto, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- David Pérez Pol, nuevo poeta en poesiacastellana.es
- Enlaces
- Nocturno a Rosario
- Estilística Literaria
- Lección 5 - Ritmo y distribución acentual (pies métricos binarios y ternarios)
- Lección 6 - La rima. Asonancia y consonancia.
- Lección 7 - El verso rimado, el encabalgamiento, la esticotimia.
- Lección 8 - Versos cortos (3, 4 y 5 sílabas) y tipos de ritmos endecasilábicos (I)
- Lección 9 - Ritmos endecasilábicos (II)
- Lección 10 - Ritmos endecasilábicos (Repaso)
- Lección 11 - Versos y ritmos de 8,10 y 12 sílabas
- Lección 12 - El ritmo dodecasilábico
- Lección 13 - El ritmo examétrico - El verso libre
- Lección 14 - Las estrofas
- Lección 15 - Las estrofas II, Coplas, oda sáfico-adónica, seguidilla, quintilla
- Lección 16 - las estrofas III, de la lira a la décima
- Lección 17 - las estrofas III , el Soneto
- Lección 4 - Versos compuestos (hemistiquios) y licencias poéticas (sinafía y compensación)
- Lección 3 - Diéresis, siniéresis y final de verso (agudo, llano y esdrújulo)
- Lección 2 - Sílabas tónicas y átonas: sinalefa y dialefa (diptongos, hiato y tildes)
- Lección 1 - Introducción: metro y ritmo (acentos y tildes)
- La versificación en castellano
- Monográficos
- Política de Cookies
- Noticias
- Herramientas