Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2204/16cortegana.pdf Fecha: 16/4/2022. Premio: 400 euros y otros. Ámbito: internacional; hasta 35 años. No admite envíos por Internet. Género: cuento y poesía. Organizador: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana, Huelva (España).
Fuente: https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-cultura-ocio/iii-certamen-literario-provincial-poesia-relato-corto-cuentale-almerimar/202204011425291175578.html La Junta Local de Almerimar y la Asociación de Mujeres Intertertulianas ha convocado el III Certamen Literario Provincial de Poesía y Relato Corto bajo el lema de ‘Cuéntale a Almerimar’.
Fuente. https://acento.com.do/opinion/comentario-de-una-tesis-doctoral-sobre-la-poesia-sorprendida-1-de-2-9048878.html Hay que recordar que el alma del propio Vigil Díaz era tan cambiante como las olas del mar.
Fuente: https://voce.com.ve/2022/04/05/649382/concurso-de-poesia-joven-rafael-cadenas-llega-a-su-7ma-edicion/ Banesco, Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca, anuncian la apertura del 7mo. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, dirigido a venezolanos entre 18 y 30 años que deseen participar con poemas inéditos.
Fuente. https://www.20minutos.es/noticia/4970470/0/maria-ovelar-la-poesia-es-el-arte-de-aflorar-lo-indecible/ La escritora alicantina publica su primer poemario, 'Las Oceánicas' (Valparaíso Ediciones, 2021), un viaje iniciático lleno de ecos marinos.
Fuente. https://elinfluencer.com.ar/alejandra-pizarnik-tuvo-una-vida-consagrada-a-la-poesia/ En Alegre Distopía, entrevistaron a Ciristina Piña, poeta, ensayista, traductora y profesora emérita de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el programa presentó su último libro, escrito junto a Patricia Venti, «Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito”, edición ampliada y revisada de la biografía de la poeta argentina más leída y traducida de las últimas décadas.
Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-autorretrato-poeta-millennial-202204011643_noticia.html La generación más familiarizada con internet escribe versos lejos de las redes y desde la libertad métrica y estética. Sin necesidad de molde identitario, toman la palabra para definirse y reivindicar su vocación.
Fuente: http://www.quitoinforma.gob.ec/2022/04/05/presentacion-de-antologia-poesia-ecuatoriana-escrita-por-mujeres/ La Antología ‘Poesía Ecuatoriana Escrita Por Mujeres’ comprende dos volúmenes que pertenecen al trabajo del investigador quiteño Gustavo Salazar Calle, quien compiló y seleccionó las obras.
Fuente: https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/abci-tristeza-y-revolucion-202203311419_noticia.html «Mi temperamento se forjó en una piscina solitaria». Estas palabras de Almudena Sánchez para las primeras páginas de Fármaco (Random House, 2021) podrían ser del mismo Ulises, o de Calypso, ninfa de las aguas de la inmortalidad. Sánchez, nacida en Andratx (Mallorca) en 1985, es autora de una breve, pero muy sólida obra narrativa.
Fuente: https://www.hoyaragon.es/cultura-ocio-escapadas/premios-de-arte-santa-isabel-arte-poesia-y-narrativa/ La Diputación de Zaragoza ha convocado sus premios y becas de arte, poesía, narrativa, (la novedad de esta edición). Los artistas interesados pueden presentar sus obras hasta principios de mayo y en breve se convocarán los galardones de artes escénicas.
Fuente: https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-ricardo-minana-publica-antologia-poemario-invita-explorar-estados-animo-experiencia-20220331141909.html Ricardo Miñana publica 'Antología', un poemario que invita a explorar estados de ánimo desde la experiencia.
Fuente: https://letralia.com/convocatorias/cuento/2022/03/26/i-concurso-de-cuento-internacional-de-terror-maurice-level/ Fecha: 31/5/2022. Premio: 200 dólares, publicación y otros. Ámbito: internacional; mayores de edad. Admite envíos por Internet. Género: cuento. Organizador: Editorial Alas de Cuervo (México).
Fuente: https://www.europapress.es/cantabria/noticia-zuloaga-anuncia-primer-curso-uimp-jose-hierro-gran-exposicion-biblioteca-nacional-20220401145546.html Zuloaga anuncia el primer curso en la UIMP sobre José Hierro y una gran exposición en la Biblioteca Nacional.
Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2204/26mislata.pdf Fecha: 26/4/2022. Premio: 800 euros y publicación. Ámbito: internacional; mayores de 18 años. Admite envíos por Internet. Género: cuento y poesía. Organizador: Ayuntamiento de Mislata, Valencia (España).
Fuente: https://www.abc.es/cultura/abci-mundial-poesia-preparativos-poema-sobre-proteccion-leopolis-202203210907_noticia.html La poeta y traductora Krystyna Dąbrowska escribió hace unos días estos versos dedicados a aquellos que salvaguardan el patrimonio de la ciudad en tiempos de guerra.
Fuente: https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/abci-tiempo-y-caminos-52-maria-jose-mielgo-busturia-escritora-y-editora-202203212144_noticia.html La editorial bilbaína Literarte viene de la mano de María José Mielgo Busturia, editora asimismo de la revista del mismo título que su editorial.
Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2206/15manzanares.pdf Fecha: 15/6/2022. Premio: 3.000 euros y publicación. Ámbito: España; mayores de 18 años. No admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Ayuntamiento de Manzanares, Ciudad Real (España).
Fuente. https://www.abc.es/cultura/abci-ucrania-versos-pais-guerra-202203210010_noticia.html Desde 2014, el conflicto con Rusia ha atravesado la poesía de muchos autores ucranianos, que han alumbrado libros marcados por el dolor, las armas y el abandono del hogar.
Fuente. https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2205/02santamariamarin.pdf Fecha: 2/5/2022. Premio: 1.000 dólares, publicación e invitación a 2 festivales. Ámbito: Latinoamérica; mujeres poetas; mayores de edad. Admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Turrialba Literaria, Festival Internacional de Poesía Turrialba, Nueva York Poetry Press y Nueva York Poetry Review (Estados Unidos y Costa Rica).
Fuente: https://elpais.com/mexico/2022-03-25/carla-faesler-como-es-posible-que-la-poesia-exista-todavia.html La escritora mexicana presenta su nuevo libro, ‘Texto’, después de dos décadas reivindicando el lenguaje como la herramienta para crear otras realidades. La autora asegura que solo con la imaginación la sociedad saldrá adelante en esta “época apocalíptica”.
Fuente: https://letralia.com/convocatorias/poesia-convocatorias/2022/04/02/i-certamen-internacional-de-poesia-el-desarme-en-verso/ Fecha: 25/7/2022. Premio: diploma y publicación. Ámbito: internacional; mayores de edad. Admite envíos por Internet. Género: poesía.
Fuente: https://elpais.com/babelia/2022-03-26/un-poema-no-escrito-o-como-no-decir-te-amo.html El ensayo de W. H. Auden es una rigurosa reflexión sobre la capacidad del lenguaje para nombrar los sentimientos y, al mismo tiempo, material perfecto para un taller de escritura.
Fuente: https://letralia.com/convocatorias/poesia-convocatorias/2022/04/02/i-concurso-poetico-internacional-canto-a-valencia/ Fecha: 30/4/2022. Premio: Flor de Azahar y otros. Ámbito: internacional. Admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Real Orden Poético-Literaria Juan Benito, Valencia (España).
Fuente: https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-sociologa-elisa-chulia-poeta-raquel-lanseros-invitadas-semana-malagueta-20220326125552.html La socióloga Elisa Chuliá y la poeta Raquel Lanseros, invitadas de la semana en La Malagueta.
Fuente: https://eldemocrata.com/marcela-del-rio-lego-poesia-y-dramaturgia-en-america-y-europa/ Su trayectoria cultural mereció reconocimientos en México, República Checa y Estados Unidos; su obra está traducida al inglés, checo y francés.
Fuente: https://www.europapress.es/andalucia/mas-jaen-00988/noticia-versos-miguel-hernandez-resuenan-provincia-jaen-80-aniversario-muerte-20220328141604.html Los versos de Miguel Hernández resuenan en la provincia de Jaén en el 80 aniversario de su muerte.
Fuente. https://vidauniversitaria.uanl.mx/cultura/gana-rocio-gonzalez-premio-iberoamericano-de-poesia-minerva-margarita-villarreal/ El 25 de octubre se dio a conocer a Rocío González Benítez como la ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía "Minerva Margarita Villarreal" 2020, convocado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Fuente: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-esther-cabrales-presenta-sabado-valladolid-lengua-muerta-aniversario-susurros-pleno-pulmon-20220328182949.html?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=poesia La poeta madrileña Esther Cabrales presentará este sábado, 2 de abril, en Valladolid su libro 'Lengua Muerta' en un acto enmarcado en la celebración del X aniversario de la iniciativa poética 'Susurros a plenos pulmón' y en el que estará acompañada por el poeta vallisoletano Jorge M.