Fuente: https://elcorreoweb.es/cultura/tal-dia-como-hoy-murio-ruben-dario-el-revolucionario-de-la-poesia-YX8321221
El poeta que más influyó en la renovación de la poesía castellana del siglo XX fue nicaragüense, absorbió la vida en todos los sentidos posibles y murió alcoholizado un 6 de febrero de 1916.
Fuente. https://www.abc.es/cultura/colmenar-arroyo-paredes-recitan-poesia-20230204154847-vi.html
En la localidad madrileña de Colmenar del Arroyo conviven con la poesía en sus encaladas paredes....
Fuente: http://www.mazarronhoy.com/noticias/2023/02/04/vuelve-tradicional-certamen-poesia-amor.asp
Dicho certamen celebra su XII edición y el plazo de admisión de los textos será hasta el 28 de febrero.
Fuente: https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/santa-maria-leoncio-bueno-es-un-poeta-vital-que-se-achora-ante-la-adversidad-la-libertad-peru-noticia/
Leoncio Bueno es vital y optimista. En él no hay espacio para la resignación. Es un poeta que se empala, que se achora ante la adversidad; “le hace un hijo”, como él mismo dice.
Fuente: https://trabalibros.com/noticias/vociferio-2023
El Festival de Poesía de València VOCIFERIO presenta su XII edición en 2023. Con una serie de actos que van del 4 de Febrero al 5 de Marzo, VOCIFERIO inunda de poesía durante un mes la capital del Turia. A continuación ofrecemos la presentación y el programa de este interesante festival.
Fuente: https://periodicoeldiario.com/en-tunja-charla-sobre-mujeres-en-la-poesia-el-capitulo-pendiente-del-canon-literario/
En esta charla especializada darán algunas pinceladas para comprender el lugar que han ocupado las poetas en el escenario de la literatura nacional, así como reconocer una poética sobre la violencia en Colombia.
Fuente: https://www.diariodesanse.com/2023/02/04/hugo-martin-isabel-gana-el-xix-premio-nacional-de-poesia-joven-grande-aguirre/
Este viernes, en la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes, se producía el fallo del jurado del XIX Premio Nacional de Poesía Joven “Grande Aguirre” compuesto por Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre y Luis Alberto de Cuenca. El poemario que, por unanimidad, ha sido el más valorado es: “La sensibilidad enferma” del autor Hugo Martín Isabel.
Fuente: https://www.zendalibros.com/5-poemas-de-violeta-nicolas/
Violeta Nicolás es una poeta nacida en Murcia en 1984, doctora en Arte Contemporáneo y Artes Escénicas (UAH), además de licenciada en Bellas Artes (UMU). Es crítica literaria en El Ciervo, docente en la UNIR y en un centro de Educación Secundaria; ha colaborado con la Universidad de Alcalá.
Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2303/03decastillejo.pdf
Fecha: 3/3/2023. Premio: 175 euros y otros. Ámbito: internacional (requiere presencia del ganador); mayores de edad. Admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Salamanca (España).
Fuente: https://en-clase.ideal.es/2023/02/01/presentacion-de-la-poesia-completa-de-mariluz-escribano-en-el-ies-emilio-munoz-a-cargo-de-remedios-sanchez/?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
El lunes, 23 de enero, disfrutamos en el Instituto Emilio Muñoz de Cogollos Vega de la visita de la profesora de la UGR y crítica literaria Remedios Sánchez y la responsable de la red de bibliotecas escolares de Granada, Paqui García.
Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2303/03hermandad.pdf
Fecha: 3/3/2023. Premio: 1.500 euros y 600 euros. Ámbito: internacional. No admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Hermandad de Cofradías de Semana Santa Peñaranda de Bracamonte (España).
Fuente: https://www.europapress.es/murcia/noticia-poeta-alberto-caride-presenta-sindrome-guillain-barre-proximo-miercoles-almeria-20230129115952.html
El poeta y periodista Alberto Caride ofrecerá una lectura poética de su último poemario 'El Síndrome de Guillain-Barré', publicado por Colección Sudeste, en la Tetería Almedina de Almería. El acto, que tendrá lugar a las 20.00 horas, cuenta con la colaboración de Poetry Slam Almería y de la escritora y programadora Noelia Martín.
Fuente: https://letralia.com/wp-content/uploads/concursos/2302/28guerrero.pdf
Fecha: 28/2/2023. Premio: 200 euros y 100 euros. Ámbito: Málaga (España); mujeres mayores de 18 años. No admite envíos por Internet. Género: poesía. Organizador: Asociación de Mujeres Peñas Blancas, Estepona, Málaga (España).
Fuente: https://www.europapress.es/cultura/noticia-poeta-mario-obrero-ilustradora-ilu-ros-encabezan-delegacion-espanola-feria-libro-calcuta-20230130123950.html
España ha inaugurado este lunes la Feria del Libro de Calcuta 2023, en República de la India, como País Invitado de Honor con una delegación de más de 20 autores españoles, encabezada por el poeta Mario Obrero y la ilustradora Ilu Ros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte.
Fuente: https://www.europapress.es/asturias/noticia-poeta-lourdes-alvarez-premiu-nacional-lliteratura-asturiana-20230131153239.html
La Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con un jurado formado también por representantes de la Universidad de Oviedo y del Principado, ha decidido conceder a la poeta Lourdes Álvarez el III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana..
Fuente: https://elpais.com/chile/2023-01-29/envenenamiento-o-muerte-natural-el-caso-neruda-entra-a-su-etapa-final.html
La jueza Paola Plaza, especialista en derechos humanos, se dispone a resolver el misterio de la muerte del poeta. Las conclusiones se conocerán el próximo viernes tras más de 10 años de investigaciones.
Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/jesus-garcia-calero-liturgias-poesia-20230203214108-nt.html
Uno de los lugares que ha recuperado la liturgia de la palabra poética es el Teatro de la Abadía.
Fuente: https://elsolnoticias.com.ar/todo-sobre-el-festival-internacional-poesia/
Habrá clases magistrales, talleres, lecturas de poemas, muestras, feria de libros y fanzines, presentaciones de libros, proyección de documentales y performances con artistas y poetas nacionales e internacionales. Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, María Teresa Andruetto, Ivonne Bordelois, Jorge Boccanera, Naty Menstrual, Fernando Noy, César González y Liliana Herrero serán algunos de los participantes.
Fuente: https://www.abc.es/espana/castilla-leon/llueve-sobre-huertos-hipotecados-20230131111348-nt.html
Las publicaciones del centenario de Antonio Pereira incluyen su poesía, eclipsada por los cuentos, con prólogo de Juan Carlos Mestre
Fuente; http://granadacostanacional.es/iv-edicion-del-premio-casa-de-granada-en-madrid/#respond
El pasado 13 de enero, a las 19:30 horas, se llevó a cabo en la Casa de Granada en Madrid, la IV entrega de sus premios, recayendo en esta ocasión el honor en el Excmo. Sr. Don Luis García Montero, entre otros galardonados.
Fuente: https://elpais.com/cultura/2023-02-01/violeta-gil-vivimos-la-perdida-de-los-ritos-catolicos-habra-que-inventar-otros.html
La vida de la autora comenzó, como titula su libro ‘Llego con tres heridas’, marcada por la herida de la muerte, su padre se suicidó tres meses después de que ella naciera, pero también por la del amor.
Fuente: http://www.altamirallende.org
Día 21 de Abril 2023 en el Casino Mirandés Podrán presentarse al Certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.
Fuente. https://elpais.com/babelia/2023-02-04/la-poesia-de-marta-sanz-animalidad-cultura-y-etica.html
Corpórea. Poesía 2010-2022′ ofrece, con naturalidad, el tránsito desde la cultura más depurada y la experiencia lectora hasta la perversión y la carnalidad más irreverente.
Fuente: https://www.ultimahora.com/luis-maria-martinez-el-legado-un-notable-poeta-social-n3045645.html
La reciente partida física del autor de una destacada producción de poemas a lo largo de más de cuatro décadas, nos incita a acercarnos a quien construyó una de las obras poéticas más sólidas del país.
Fuente: https://elpais.com/babelia/2023-02-04/deseo-de-ser-arbol-contra-la-represion-de-la-sexualidad-disidente.html
Los poemas de Ángelo Néstore retoman motivos de libros anteriores para avanzar otro peldaño en su discurso sobre la identidad ‘queer’.
En Deseo de ser árbol, Ángelo Néstore retoma algunos motivos de libros anteriores para avanzar otro peldaño en su discurso acerca de la identidad queer. Si en entregas previas la poética del cuerpo se articulaba en torno a la idea de un organismo mutante, reciclando la imagen posmoderna del cíborg (a ella también alude la incursión musical de Néstore, con el single Poeta cíborg pecador), ahora el conflicto se remonta a las implacables leyes de la herencia.
Fuente: https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/intimidad-reflexion-y-critica-en-la-poesia-de-paul-ahumada-la-libertad-peru-noticia/
La poesía de Paúl Ahumada transita por las veredas de lo íntimo y se interna en las grandes preocupaciones filosóficas hasta llegar a la reflexión crítica sobre el poder y la desigualdad social.
Fuente. https://elpais.com/quadern/2023-02-04/una-cosa-estranya.html
Si el guanyador del premi Ciutat de Palma de Poesia es pensa que un premi en català li donarà punts a l’hora de festejar les editorials en castellà... Ai, pobrissó.
Fuente: https://palermonline.com.ar/wordpress/100-anos-de-fervor-el-primer-libro-de-poesia-de-borges/
A cien años del debut del escritor argentino Jorge Luis Borges, quien en 1923 publicó su libro de poesía «Fervor de Buenos Aires», se volverá a poner en circulación este poemario, al que además se le dedicará un ciclo especial en la próxima Feria del Libro con invitados nacionales e internacionales que resignificarán esta valiosa pieza que prefigura la escritura del autor de «Ficciones».