Un cuarto de siglo de Versos a Oliegos: poesía, música y raíces que emergen junto al embalse de Villameca

Fuente: https://www.astorgadigital.com/un-cuarto-de-siglo-de-versos-a-oliegos-poesia-musica-y-raices-que-emergen-junto-al-embalse-de-villameca/

Versos a Oliegos cumple 25 años y la Asociación Cultural Rey Ordoño I lo celebra con un emotivo encuentro el 19 de junio junto a las ruinas del pueblo. La jornada, que une poesía, música tradicional y recuerdo, revive la historia y la cultura de La Cepeda en una fiesta que ha recorrido toda la comarca y que sigue creciendo en prestigio y emoción.


La Asociación Cultural Rey Ordoño I celebra este año el vigésimo quinto aniversario de Versos a Oliegos, un encuentro festivo, poético y musical que se ha consolidado como una cita clásica de la cultura en la comarca de La Cepeda. Nacido hace un cuarto de siglo como un modesto encuentro de amigos junto al embalse de Oliegos, este evento se ha convertido en una auténtica “inundación” de cultura con veinticuatro libros poéticos publicados y cientos de colaboradores que van desde campesinos hasta académicos de la lengua y premios Cervantes.
.
La edición de 2025 se celebrará el próximo 19 de julio junto a las ruinas de Oliegos, el pueblo anegado bajo las aguas del embalse de la cabecera del río Tuerto en 1945, y contará con la presencia de numerosos descendientes de sus antiguos habitantes.
.
La jornada arrancará con un acto litúrgico “in memoriam” dedicado a los ancestros que reposan en el cementerio hundido. La música y la danza tradicional acompañarán la celebración, con actuaciones de Aires de Perales, L’Arrinca Cepedana y Baile P’arriba. Tras una gran paella colectiva, para la que ya están abiertas las inscripciones, tendrá lugar la lectura de poemas de los autores participantes en Versos a Oliegos 2025.
.
Paralelamente, del 14 al 19 de julio se podrá visitar en el Ayuntamiento de Quintana del Castillo una exposición con imágenes de la colección Cepeda en Blanco y Negro y del fotógrafo leonés Luis Miguel Ramos Blanco, junto con piezas etnográficas cedidas por la Asociación El Fuyaco.
.
Como novedad destacada, en esta edición se rescata la obra poética del historiador y sacerdote Augusto Quintana Prieto, bajo el seudónimo C. Cadenas. Sus textos, escritos hace casi ochenta años durante el destierro de los habitantes de Oliegos y publicados en el desaparecido periódico El Pensamiento Astorgano, forman parte del libro que recoge los poemas del encuentro y que incluye un estudio del crítico literario Armando Miguélez.
.
A lo largo de estos 25 años, Versos a Oliegos ha recorrido múltiples localidades de la comarca, desde Morriondo hasta Villarmeriel, consolidándose como un reencuentro cultural itinerante de gran resonancia, que une poesía, música y amor a la tierra.
.
La organización corre a cargo de la Asociación Rey Ordoño I – Amigos de la Cepeda, con la colaboración del Ayuntamiento de Quintana del Castillo.
.
En el libro de 2025 figuran poemas de numerosos autores destacados, entre ellos Amor Aguado García, Antonio Aller Prieto, Victorina Alonso, Tomás Álvarez, Margarita Álvarez, Abel Aparicio, Aureliano Arienza, Pablo Batalla Cueto, Rogelio Blanco, Manuela Bodas Puente, Isabel Cantón Mayo, Teresa Cantón Fernández, Esteban Carrera, Margarita Carro, Ángel Francisco Casado, Amparo Contreras, Ma Ángeles Cordero, Manuel Cuenya, Francisco Damas, Miguel Ángel Domínguez Pérez, Francisco Fernández Rubio, Bernardina F. M. Natal, Jesús Ferrero, Marta García García, Pilar García Martínez, Ma Luz García Fernández, Vanesa García González, Sol Gómez Arteaga, Xuasús González, Marina Iglesias, Ángel Lorenzana Alonso, Ricardo Magaz, María Manuela Martínez, Beatriz Martínez Manzanares, Charo Martínez Domínguez, Karem Montes de Paz, Paco Panero Llamas, José Carlos Parra, José Pedro Pedreira, Francisco Pérez Baldó, Isabel Pérez García, Adolfo Pérez Rebollo, Savio Ramogar, Armando Ramos García, Luis Miguel Ramos Blanco, Ignacio Redondo Castillo, Pilar Riesco Martínez, Cristina Ruiz-Cortina Sierra, Santiago Somoza, Germán Suárez, Luis Única, Mari Luz Vicente Martínez y Odracir Zagam.
.
Versos a Oliegos es así un homenaje vivo que conecta poesía, música e historia, y que celebra 25 años de amor por la cultura y la tierra.
.
Por Diario de Astorga