La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se enorgullece de presentar, por decimoséptimo año consecutivo, el Salón de la Poesía, un espacio íntimo y acogedor donde los poetas contemporáneos comparten su voz y su obra con los lectores.
Este año, del 30 de noviembre al 8 de diciembre, en Expo Guadalajara, contaremos con la participación de 26 talentosos creadores provenientes de Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Polonia, Siria y Venezuela.
.
El programa del Salón de la Poesía incluirá tres sesiones diarias, donde poetas como María Baranda y Ricardo Castillo de México, Tomasz Różycki de Polonia, Legna Rodríguez Iglesias de Cuba, Nouri Al-Jarrah de Siria, Paula Ilabaca de Chile y Ariruma Kowii de Ecuador, entre otros, enriquecerán la diversidad de voces y estilos en esta edición 2024.
.
Además, en colaboración con Grupo Planeta, se llevará a cabo una sesión especial con el autor mexicano Benito Taibo, programada para el domingo 1 de diciembre a las 18:00 horas en el salón 4.
.
La presencia cultural y literaria de España, Invitado de Honor, estará representada por más de 150 autores que participarán en diversas actividades y programas a lo largo de la FIL Guadalajara. El Salón de la Poesía también contará con la participación de nuevas voces y poetas consagrados como Pilar Adón, Raquel Lanseros y Manuel Vilas.
.
Para aquellos interesados en asistir a alguna de las 26 sesiones, se les invita a registrarse a través del correo electrónico
.
La realización de la edición 2024 del Salón de la Poesía es posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile; el Ministerio de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E); la Embajada de Polonia en México; el Polish Book Institute; revista Banipal y el Blue Metropolis; Vaso Roto Ediciones; Grupo Planeta; Lugar Comun-Alliteration; Fondo de Cultura Económica; la Dirección de Publicaciones.
.
Por Eloy Arellano