Recuerdo a dos poetas Manuel Fco. Mesa Seco y Pedo Olmos Muñoz -Hijos ilustres de Linares

Fuente: http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/-recuerdo-a-dos-poetas-manuel-fco-mesa-seco-y-pedo-olmos-munoz-hijos-ilustres-de-linares-2

Leo, en Diario El Centro, de Talca -día 02 de abril de 2016-, en la sección Cartas al Director, una pequeña nota que lleva el título de Recuerdo a dos poetas; bajo la firma de Jaime González Colville, de la Academia Chilena de la Historia. A continuación, transcribo las líneas del académico:

“Se cumple un cuarto de siglo de las muertes de Manuel FranciscoMesa Seco y Pedro Olmos Muñoz, poeta el primero y pintor y gestor cultural el segundo. Ambos dieron inusitada vida a la acción intelectual de Linares, con la creación de organismos como el museo de la ciudad, el Grupo Ancoa, etc. todo ello sin contar las iniciativas trascendentes y tal vez difíciles de repetir como los encuentros de escritores, embajadas artísticas y otros acontecimientos que colocaron a la ciudad y la región, entre las más destacadas en ese ámbito, en el país”.
“En el silencio y un poco de olvido en que se sucede este triste aniversario, bien vale la pena recordar sus nombres y sus aportes al pensamiento de la zona”.
Leída la nota, surgen estas líneas, como un de pequeño recuerdo-homenaje, a la inmensa y valiosa labor desarrollada por estos dos actores del mundo intelectual de la zona.
Recuerdo claramente el “Memorial a Mesa Seco - Olmos” -homenaje de la ciudad de Linares-, frente al Museo de Arte. Hoy; luego de la remodelación de la Alameda Valentín Letelier, está fuera del lugar “momentáneamente”, según se dijo. Ese pequeño recuerdo en piedra, reflejaba el agradecimiento de un Linares, que en su momento fue generoso en cultura.
La fotografía principal de estas líneas, registrada el año 1992 -al inaugurarse el memorial, en nuestra Alameda Valentín Letelier- con la solemnidad que el caso ameritaba, con asistencia de las autoridades comunales e invitados del mundo intelectual y cultural, fue la ocasión para declarar -en forma póstuma- a Manuel Francisco Mesa Seco y Pedro Olmos Muñoz, Hijos Ilustres de Linares.
El Memorial fue retirado, al remodelarse la Alameda. El artista, creador de la obra, Armando Álvarez Jaime, en conversación con el autor de estas líneas, y con datos recabados en el municipio, supimos que los elementos que conformaban la obra, están “guardados” en la denominada Quinta Municipal, situación que pudo verificar el pintor Armando Álvarez.
Posteriormente, junto al pintor Álvarez Jaime, participamos en dos reuniones -una, en el Concejo Municipal y otra, en la Comisión de Cultura-, para ver qué hacer, y cómo reponer la emblemática obra en memoria de estos dos emblemáticos intelectuales de nuestra zona.
Síntesis de reunión de la Comisión de Cultura (15 de sept. 2015) y acuerdos de la misma. El pintor Álvarez Jaime manifiesta su interés por la reposición de la obra, la cual fue diseñada y financiada con sus propios fondos y removida durante la remodelación de la Alameda. Propone una nueva construcción: una fuente de agua y que se incorpore el nombre de Ema Jauch.
Respecto del lugar de emplazamiento, ha pensado en la Sede Linares de la Universidad de Talca, considerando que los tres personajes fueron académicos de la mencionada universidad.
Se acuerda proponer al Sr. Alcalde: reposición del Memorial Olmos-Mesa Seco-Jauch, diseñado y supervisado en su construcción, por el artista Armando Álvarez. El nuevo diseño sería una Fuente de agua y estaría emplazada en el Campus Linares de UTAL. En cuanto a las piedras del antiguo memorial, que sean instaladas en las áreas verdes de los jardines infantiles municipales.
Otro acuerdo: solicitar al Sr. Alcalde, instruya a RR.PP. que obtenga evidencia fotográfica del inventario de las estatuas y monumentos que están en los espacios públicos de nuestra ciudad, como también en la Quinta Municipal y realizado por Servicios Generales; posteriormente remitir informe completo al Honorable Concejo y la Biblioteca Pública Municipal. (Ignoro si estos acuerdos se cumplieron)
Génesis de la Fuente de Agua. Esta nueva obra, en palabras del pintor, surgió en una reunión informal con la señora Emma, quien le dijo: “cuando me muera, tienes que hacerme una fuente de agua, para el recuerdo”. Deseo que quiere cumplir, realizando la obra de reposición; cuya denominación -no definida- puede ser: “Memorial, Mesa Seco-Olmos-Jauch”
Nuestra idea inicial era que el Memorial, bellamente representado con dibujos y palabras del pintor y del poeta, realizado por el pintor Armando Álvarez Jaime, fuera nuevamente emplazado en su lugar de origen. Pero, como surgió esta otra idea -en la Comisión de Cultura-, habría que verificar el modo y la forma de hacerlo; viendo los colegios que recibirían las piedras (parte del Memorial antiguo), como una forma de perpetuar el trabajo original y que no se pierda, donde hoy se encuentran. Solicitar a la Universidad de Talca la debida autorización para realizar la Fuente de Agua en los jardines interiores del Campus Linares.
Los tres artistas -sin ser linarenses de nacimiento, pero sí por adopción-, llevaron el nombre de nuestra ciudad, por lugares y latitudes lejanas, sellando en cada lugar la impronta de su gente y su cultura. Es por allí donde surge esta reflexión y a la espera de recuperar a tres grandes del arte y la cultura.
En esta ciudad tenemos vivos ejemplos de lo que ocurre con el misterio de la creación artística. Ejemplos provincianos, pero válidos. Estos no pueden perderse en la desidia y el olvido: Casa de la Cultura “Margot Loyola Palacios” (inexistente) y Memorial Mesa-Olmos (inexistente). (Bibliografía: Diario El Heraldo, mayo 1992. Actas Comisión Cultura, Concejo Municipal Linares, 2015)

Manuel Quevedo Méndez