Premian un libro que une poesía y filosofía; Francisco Magaña recibe el Sabines/Lapointe 2025

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/expresiones/premian-un-libro-que-une-poesia-y-filosofia-francisco-magana-recibe-el-sabineslapointe

El poeta tabasqueño fue galardonado por el libro Fiebre la piel y a dónde la manzana, que es “una larga oración”.


El premio me agarra desprevenido. Llega en un momento que pensé que se había acabado la fiesta, porque tiene años que no participo en ningún concurso. Los últimos años he publicado muy espaciadamente. He acudido más al reposo y a la tranquilidad”, comenta el poeta Francisco Magaña (1961).
.
En entrevista, tras la ceremonia en la que recibió ayer el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines/ Gatien Lapointe 2025, por el libro Fiebre la piel y a dónde la manzana, el bardo tabasqueño explica que este poemario “es una larga oración que, a partir de la pregunta, del simbolismo de la manzana, me fue guiando.
.
“La pregunta surge de un poema. Más que respuestas hay muchas preguntas. En el fondo es un solo poema, una larga oración en la que pude manifestar mi sentir. Son las preguntas que nos hacemos todos. Hay mucho desaliento, desamor; pero también hay valentía, convicción, un sentir muy religioso”, agrega.
.
El jurado, integrado por Paul Bélanger, Monique Deland y Jean-Marc Desgent, decidió por unanimidad otorgar el galardón, dotado con 100 mil pesos, a este libro “que une poesía, filosofía y metafísica, en una alternancia verso-prosa que crea un diálogo fértil; una especie de oración que queda sin certeza”.
.
Destacan que “se habla de canto, de memoria, de murmullo, de silencio, de sollozo y de drama”. Y el poeta y también pintor admite que estos son los temas que siempre ha evocado en su obra.
.
Magaña asegura que le quedan varias certezas. “Dios, un agradecimiento por los amigos que tengo, el hecho de levantarme, estar con la gente que quiero, hablar por teléfono. Todo lo que he caminado. Todo se reduce a dar las gracias. ¿Qué más se puede pedir?, añade.
.
En la ceremonia, el poeta Marco Antonio Campos señaló que la poesía de Magaña es de “oscuridades y sombras. No es un libro fácil. No es el libro para un lector común; o, de otra manera, para aquellos que escriben de una manera tan coloquial que, sin darse cuenta, escriben solo prosa.
.
El premio es otorgado por el Seminario de Cultura Mexicana y el Festival Internacional de Poesía Trois-Rivières y se entrega un año a un poeta mexicano y el siguiente a un poeta quebequense.
.
Por VIRGINIA BAUTISTA