Poetas del mundo alzarán la voz por Palestina en 19º Festival de Poesía de Venezuela

Fuente: https://diariovea.com.ve/poetas-del-mundo-alzaran-la-voz-por-palestina-en-19o-festival-de-poesia-de-venezuela/

El vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez destacó que nombrar a Palestina como país invitado es una toma de posición de quienes hacen parte de la red de poetas del mundo.


El 19° Festival Mundial de Poesía que se realizará en el país, del 14 al 20 de julio, será un espacio para alzar la voz por el pueblo palestino, así lo informó este lunes el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez.
.
En rueda de prensa, el también ministro del Poder Popular para la Comunicación destacó que lo que sucede en el Estado de Palestina “es una guerra de exterminio, que expone no solamente la crueldad y el cinismo a la que puede llegar una élite que ha decidido quitarse la careta y decirle al mundo: podemos hacer lo que nos dé la gana porque nosotros inventamos las leyes”.
.
Asimismo, señaló que “esa gente” no solo se encuentra reunida en el Estado sionista de Israel, sino en la cúpula del mundo, de todo el Occidente, diciéndole a la humanidad que solo ellos tienen derecho a la paz y a la vida.
.
Por tanto, manifestó que no alzar la voz en favor al pueblo palestino durante esta actividad cultural es una contradicción en términos éticos.
.
“Nombrar a Palestina como país invitado no es una mera formalidad, es una toma de posición de todos los que hacemos parte del movimiento de la red de poetas del mundo. Una red que reúne a escritores, escritoras, editores y activistas de la palabra que han abrazado la causa palestina como se abraza una causa urgente y humana (…) No levantar la voz por Palestina y querer seguir siendo poetas sería una contradicción en términos éticos”, puntualizó.
.
La organizadora del evento, Ana María Oviedo, informó que los días 15, 16 y 17 de julio se efectuará una actividad denominada “La noche de Palestina”, dedicada al pueblo de Palestina, y contará con la presencia de nueve poetas de ese país.
.
Por otra parte, el ministro Ñáñez acotó que Venezuela cuenta con un patrimonio que se pierde de vista, y tiene mucho que ver con la conciencia que tiene el pueblo en general del valor de la paz, la convivencia y la conciencia.
.
En ese sentido, resaltó que muchas de estas características están presentes en la juventud que ha aprendido a combinar las nuevas formas de la modernidad con sus raíces, y ha aprendido a moverse en la locura de las redes sociales sin perder la inocencia.
.
Destacó que en esta ocasión el evento tiene como meta llegar a un público joven, y “convocar nuevos actores, nuevas voces que puedan cultivar nuestra literatura nacional y puedan defender nuestro idioma en un mundo donde aplastan la diferencia y en ese ejercicio artístico defender nuestra historia”.
.
El Festival Mundial de Poesía de Venezuela del 2025 rendirá homenaje a la poeta Belén Ojeda, bajo el lema «Lugar de permanencia», y contará con la participación de más de 40 poetas de cuatro continentes: América, África, Asia y Europa y 200 poetas nacionales desplegados en varias actividades en todo el país.
.
Por VEA / VTV