Fuente: http://www.laprensadehonduras.com/1167_centroamerica/3638284_piden-por-la-paz-al-despedir-el-festival-internacional-de-poesia-de-nicaragua.html
El XII Festival Internacional de Poesía de Nicaragua culminó hoy con una petición por la paz y la integración centroamericana, realizada por 137 poetas de 65 países del mundo que se dieron cita en la ciudad colonial de Granada.
En un pronunciamiento emitido la noche de este sábado, los poetas pidieron "por la paz, la libertad de expresión, el entendimiento pacífico y entre los Estados", así como por "la integración centroamericana" y la protección al medio ambiente.
Los poetas también agradecieron "al Gobierno de Nicaragua, la iniciativa privada, organismos internacionales" y medios de comunicación, por la realización del evento, y pidieron que este sea incluido en el presupuesto estatal.
Asimismo, protestaron "por las condenas que gobiernos dictatoriales imponen a poetas por el simple hecho de cantar la verdad, y defender los derechos de los seres humanos y el principio de libertad de expresión".
Como todos los años, los poetas solicitaron "a la UNESCO, y piden al gobierno de la república de Nicaragua que haga las gestiones pertinentes para: Designar a la ciudad de Granada y a su Gran Lago Cocibolca, como sitio mixto del Patrimonio Mundial de la Humanidad".
El festival, cuya edición se celebró en el marco del centenario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916), tuvo lugar en Granada, a 45 kilómetros al sureste de Managua desde el domingo pasado hasta hoy.
La duodécima edición fue dedicada al poeta nicaragüense Ernesto Mejía Sánchez (1923-1985), y en saludo al prosista guatemalteco Luis Cardoza y Aragón (1901-1992).
La decimotercera feria será dedicada al poeta, narrador y ensayista nicaragüense Manolo Cuadra Vega (1907-1957), y al poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), anunciaron los organizadores.
El festival es anual, y contempla feria de libros y artesanías, talleres literarios, mesas redondas, bailes folclóricos, un carnaval poético y conciertos musicales.
(EFE)