XXXVI CERTAMEN DE POESÍA "BLAS INFANTE"

Noelia Fath, presenta este domingo a las 18 su libro de poesías Las balas de Dios. La escritora nació en Salta en 1977. Es poeta, gestora cultural y terapeuta holística.

Fuente: https://nuevodiariodesalta.com.ar/se-presenta-las-balas-de-dios-pura-poesia-de-noelia-fath/#google_vignette

Creadora del espacio cultural “Bar de Letras”, desde donde acompaña a artistas emergentes y organiza la Feria de arte y literatura (única feria callejera exclusiva de arte y diseño en el norte argentino).


Organiza diferentes actividades artísticas fusionando la poesía, música, artes escénicas, en museos de la ciudad de Salta.
.
Dictó el taller para principiantes en poesía “Escribir Poesía”, durante septiembre, octubre y parte de noviembre de 2024.
.
Ha editado y publicado 5 libros de diferentes géneros: Adonay, Mensajes para el Alma; Simbiosis amor sublime; Gaspar, el pequeño astrofísico y Las balas de Dios, poesía, entre otros.
.
Ahora llega con este título que lleva a pensar en muchas situaciones, sin embargo, al realizar una definición sobre su temática la sitúa en los niños que mueren en las guerras.
.
“Este poemario remite a la situación que se vive en los países en guerra, y sus graves consecuencias en las infancias”, dijo
.
Sobre el libro su prologista María Fernanda Sánchez Barros, señala que “con un lenguaje directo, lejos de la poesía, panfletaria, y cerca del compromiso genuino con la palabra, ante un tema social, que nos atraviesa a todos, desde un espíritu conectado con el más profundo amor por la vida, y con la misericordia de un Dios que llora contradictorio, Noelia nos brinda una estética impecable, siendo invitados al desafío necesario de leer la belleza de una poesía descarnada; o cuando se refiere a la infancia de todos en medio del dolor extremo en: “las sombras se van desintegrando”/ y una trinchera crece con las canciones de cuna”.
.
Finalmente, Sánchez Barros invita a leer el libro “con el corazón abierto, respirando sus pausas, adentrándonos en su música y dejándonos ser, de la mano de esta gran poeta”.
.
El encuentro de este domingo es a las 18, en el Museo Arias Rengel en La Florida 20.
.
Payamédicos en el parque
.
La Agencia Cultura Activa invita a la comunidad al “Payafestival” que se llevará a cabo en el parque San Martín. La jornada se desarrolla en el marco del Día del Payamédico Argentino.
.
La invitación es para mañana de 17 a 20 horas, en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón, con entrada libre y gratuita.
.
La Asociación Civil Payamédicos es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, cuyo objetivo es la formación y actualización constante, así como la capacitación en temáticas relacionadas con el arte y la salud a profesionales, docentes, artistas y demás personas interesadas.
.
Bajo el lema “Con amor se puede un mundo mejor”, este gran festival promete ser un encuentro colmado de alegría, música, baile y humor.
.
Los payamédicos, mediante recursos artísticos y lúdicos intentan sustentar un estado de ánimo optimista ya sea en personas hospitalizadas, institucionalizadas y aún en medios urbanos como así en zonas periféricas.
.