España: http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/2188306/la/poesia/joven/bajo/guadiana/se/presenta/la/casa/grande/ayamontina.html
Terminaba el año y era de justicia, que los poetas más jóvenes de la desembocadura del Guadiana, vieran presentar en este margen del gran río, su primera obra como creadores literarios y su primer trabajo como colectivo poético identificado con el quehacer de ese grupo, que llevan varios años sembrando de versos, los dos márgenes del Guadiana.
Los poetas del Guadiana daban cobertura a través de la editorial independiente Crecida de Ayamonte, y bajo el paraguas de la colección de Los Libros de Estraperlo, a esta nueva creación que se presentó como Poesía Joven del Bajo Guadiana.
José León Acosta, miembro del colectivo pero alejado físicamente a lo largo del año por su labor docente en la Universidad de Lisboa, fue el primero en presentar a las jóvenes voces. Habló de la inquietud, de los deseos de mostrarse a través de unos versos expresados sin cortapisas, de su presentación en público de los siete poetas jóvenes en lengua castellana. Habló de lo mejor de cada uno y dejó a los espectadores el derecho al disfrute y a la interpretación que le podían producir esas sensaciones que trasmiten los autores. Pedro Tavares, maestro de ceremonia de la otra orilla del rio, se limitó a justificar algunas ausencias y a poner en el aire algunos de sus poemas de los ausentes. Ambos presentadores, León y Tavares, son los prologuistas para los españoles uno y para los portugueses, el otro.
Ana Francisco, autora, escondida como sin querer hacer ruido, ponía las notas musicales de una guitarra española a la que más que arrancar notas parecía querer acariciar. Vera André, parapetada tras su larga melena, descifró sus poemas de manera alegre y llena de sonrisas. Noemí Domínguez, se mostró por vez primera, pero llena de seguridad. María Martin, recién llegada de la universidad, experta en estas cuestiones leyó de manera distinta, lo hizo pausada y solemne pero llena de fuerza y una enorme vitalidad. Adonai Segura, rebelde y trasgresor no dudo en ninguna de sus palabras, como tampoco lo hizo, seguro de sí mismo y de su mensaje, Kike Martin. David Álvaro recitó poemas nuevos no presentes en esta antología y supo poner sobre el atril, sus sentimientos más profundos.
Ana Francisco, la mayor de los más jóvenes, doctora en dramatización y master en comunicación, leyó entre el público; leyó junto a su compañero de la poética, Pedro Tavares y finalmente deleitó con una de sus composiciones.
Finalmente, Antonio Miravent, coordinador del acto, subió al escenario del auditorio del Centro Cultural Casa Grande de Ayamonte, para dar las agracias a todos los que han hecho posible que se pudiera llegar a este momento.
JOSÉ LUIS RÚA AYAMONTE