La poesía israelí llega mañana a la Casa-Museo de Antonio Machado - España

Fuente: http://www.eladelantado.com/noticia/local/222256/la_poesia_israeli_llega_manana_a_la_casa-museo_de_antonio_machado

Esta ciudad quiere convertirse en un ejemplo universal de paz, convivencia, desarrollo y respeto y para ello es importante la cultura”. Con esta afirmación comenzó Marifé Santiago, concejala de Cultura, la presentación del encuentro de poetas israelíes que tendrá lugar mañana, a partir de las 19.00 horas, en la Casa-Museo de Antonio Machado.

Ocho destacados escritores israelíes, de diferentes edades y con distintas formas de concebir la poesía y la vida, participarán en un nuevo encuentro internacional que ayudará a alcanzar la declaración de Lugar Emblemático de la Cultura Europea, uno de los objetivos que persigue el Ayuntamiento para la Casa-Museo de Antonio Machado, aunque “no se trata de una competición”, destacó la alcaldesa, Clara Luquero, quien señaló, además, que aunque no se consiga la declaración oficial “no pasa nada, porque ya es un espacio emblemático de la cultura”.
Así, todos aquellos que quieran podrán disfrutar en la tarde de mañana de la lectura de poesía en su idioma original de los artistas Liliana Dabby Joury; Varda Genossar; Gad Kaynar; Mirón C. Izakson, Margalit Matitiahu; Adina Mor Haim; Haim Nagid; y Asher Reich, poetas que se encuentran en España en la gira ‘Voces de la poesía israelí’, que también les llevará a participar en el Festival Internacional de Poesía de Madrid.
Entre todos los participantes, Marifé Santiago destacó a la poetisa Margalit Matitiahu, pues tiene orígenes castellanoleoneses, ya que sus antepasados vivieron en León, aunque tuvieron que abandonar el país a finales del siglo XV. Ha publicado dieciséis libros de poesía en hebreo y ladino (dialecto judeo-español) y el volumen de cuentos ‘La duda’, en castellano, así como traducciones al hebreo de poetas españoles contemporáneos.
Asimismo, en la presentación se destacó también que este encuentro forma parte de los actos de celebración del centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia, en 1919, año en que se creó la Universidad Popular por iniciativa de Machado y otros intelectuales de la época. El Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Embajada de Israel en España para este evento.
V. Labrador