Fuente: http://www.wradio.com.co/noticias/sociedad/la-espanola-veronica-aranda-premio-internacional-de-poesia-miguel-hernandez/20160314/nota/3083836.aspx
La escritora española Verónica Aranda se alzó hoy con el premio internacional de poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2016, dotado con 15.000 euros (16.718 euros), que se falló hoy en Orihuela (Este).
Aranda (Madrid, 1982), licenciada en Filología Hispánica, ha ganado por el poemario "Épica de raíles", una obra "sensual y reflexiva" en la que se "experimenta la mirada cosmopolita de un sujeto femenino que se reivindica como ciudadana en el mundo y se va desplazando por tableros de aldea global registrando con la mirada los espacios que va recorriendo", según el jurado.
En esta obra, estructurada en cuatro partes, se establece una representación de "la existencia como una trashumancia permanente", añadió.
Durante la rueda de prensa en la que se dio a conocer el nombre de la ganadora, el jurado se puso en contacto telefónico con Aranda, quien declaró que era un "honor" que se valore un poemario en el que ha "trabajado durante bastante tiempo", unos tres años.
Los miembros del jurado, presidido por Francisco Javier Díez de Revenga, coincidieron en destacar la "juventud" de la ganadora, que ha logrado unir "tradición y espontaneidad" en una obra de la que destacaron, asimismo, su "cohesión, buena construcción y la gran apertura de escenarios".
Verónica Aranda ha realiza estudios de doctora en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi (India) y, en este tiempo, ha recibido premios de poesía, como el Arte Joven de la Comunidad de Madrid o el accésit del Adonáis en 2009.
Ha publicado varios poemarios como "Poeta en India" (2005), "Tatuaje" (2005), "Alfama" (2009), "Postal de olvido" (2010), "Cortes de luz" (2010), "Senda de sauce"' (2011), "Café Hafal" (2012) y "Lluvias continuas. Ciento un haikus" (2014).
También ha participado en encuentros internacionales de poesía en Portugal, Marruecos, Colombia, Cuba y Ecuador.
Un total de 320 obras, una veintena más que en la edición anterior, concurrían este año al premio internacional de poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2016, que convoca la fundación cultural que lleva el nombre del poeta. EFE