Fuente: http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-jose-carlos-becerra-no-mas-perdidas-201605182033_noticia.html
La colección «La rama dorada», dirigida por Mercedes Monmany, ha sabido construir uno de los catálogos más importantes de la edición de poesía en España. Siempre abierta al diálogo de la poesía española con la mejor tradición de la poesía en otras lenguas, no es extraño que nos presente ahora a un lírico de la valía de José Carlos Becerra, un poeta donde lo irracional o lo surreal son llevados a nuevas dimensiones.
Becerra ni siquiera tuvo tiempo de defender su propia obra. Muerto en 1970 a la edad de treinta y tres años, era ya entonces uno de los valores indudables de la poesía mexicana. Había formado parte de la antología «Poesía en movimiento», había obtenido una beca de la Fundación Guggenheim y poetas de la talla de Octavio Paz o Lezama Lima destacaban su indudable calidad y su inteligencia. Además, José Emilio Pacheco y Gabriel Zaid publicarían su poesía reunida en 1973 bajo el hermoso título de «El otoño recorre las islas».
Diego Doncel