Frida Kahlo, diosa de la pintura; musa de la poesía y desamor: 20 de sus mejores frases

Fuente: http://www.miamidiario.com/entretenimiento/letras/entretenimiento/pintura/frida-kahlo/diego-rivero/frases-de-frida-kahlo/361672

El mundo recuerda hoy a Magdalena Carmen Frida Kahlo, artista mexicana que nació un 6 de julio en 1907 en la ciudad de Coyoacán y que dejó un impresionante legado en la pintura internacional, pero quien también movió las fibras a través del color que transmitió en sus letras.

Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida y deterioraron su salud.

Desde pequeña, comenzó su historia de sufrimiento personal, cuando contrajo poliomelitis, infección provocada por un virus que ataca la médula espinal y que causa atrofia muscular y parálisis.

A los 18 años, vivió otro episodio que impactó gravemente en su salud: un grave accidente de tránsito que le fracturó la columna vertebral y la pelvis. La imposibilidad de tener hijos y más de 30 operaciones fueron algunas de las dificultades con las que tuvo que lidiar a lo largo de su vida y que la fueron postrando progresivamente.

Se cree, incluso, que luego de estos sucesos Frida sufrió de fibromialgia, una condición muscular generalizada que le causaba dolor constante en su cuerpo.
Pero como ella misma expresó más tarde en letras, su mayor "accidente" en la vida fue Diego Rivera, muralista con el que se casó, se divorció y tuvo una tórrida y karmática relación amorosa.

Ser la mujer de Diego es la cosa más maravillosa del mundo. Yo le dejo jugar al matrimonio con otras mujeres. Diego no es el marido de nadie y nunca lo será, pero es un gran compañero", explicaba Frida.

Frida pintó sus primeros cuadros postrada en su cama. En Retablo, la artista plasmó el accidente que sufrió cuando regresaba del colegio.

Asimismo pintó numerosos autorretratos. "Me pinto a mí misma porque estoy mucho tiempo sola, y porque soy la persona que mejor conozco". De igual modo, retrató su primer aborto en una de sus obras más emblemáticas, Henry Ford Hospital (1932).

Frida también fue un símbolo de mujer independiente, decidida, autónoma y despojada de las convenciones sociales. En su obra puede verse plasmada su identidad femenina, que la llevó convertirse en todo un símbolo para las feministas de su época.

Aquí te dejamos veinte de sus frases más memorables:

Sobre el amor:

Carta a Diego Rivera: "Nada comparable a tus manos, ni nada igual al oro-verde de tus ojos. Mi cuerpo se llena de ti por días y días. Eres el espejo de la noche. La luz violeta del relámpago. La humedad de la Tierra. El hueco de tus axilas es mi refugio. Toda mi alegría es sentir brotar la vida de tu fuente-flor que la mía guarda para llenar todos los caminos de mis nervios que son los tuyos, tus ojos, espadas verdes dentro de mi carne, ondas entre nuestras manos. Solo tú en el espacio lleno de sonidos. En la sombra y en la luz; tú te llamarás auxocromo, el que capta el color. Yo cromóforo, la que da el color. Tú eres todas las combinaciones de números. La vida. Mi deseo es entender la línea, la forma, el movimiento. Tú llenas y yo recibo. Tu palabra recorre todo el espacio y llega a mis células que son mis astros y va a las tuyas que son mi luz".

"No dejes que le dé sed al árbol que tanto te ama, que atesoró tu semilla, que cristalizó tu vida a las seis de la mañana. No dejes que le dé sed al árbol del que eres sol".
MiamiDiario