'En el jardín del poema', de Juan Antonio Masoliver Ródenas: las huellas que no puede borrar el tiempo

Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/jardin-poema-juan-antonio-masoliver-rodenas-huellas-20250205225343-nt.html?gig_actions=sso.login&gig_enteredFromComponent=fromLoginClick

El poeta y novelista barcelonés se asoma al abismo de la edad para llenarlo de la vida de la memoria y de la vida del ahora


Decía T. S. Eliot al principio de los 'Cuatro cuartetos' que «todo tiempo es eternamente presente». Solo una voz tan verdadera como la de Juan Antonio Masoliver Ródenas puede convertir esa idea en todo un manifiesto vital. 'En el jardín del poema,' Masoliver se asoma al abismo de la edad para llenarlo de la vida de la memoria y de la vida del ahora, despliega el álbum de los recuerdos para sentir que el pasado no muere en el pasado, que vive en el presente.
.
Todo aquí es estremecedor porque cada verso es una forma de testamento y a la vez una expresión de la intensidad del vivir, de la intensidad del amar, y en ese sentido no hay entre nosotros ningún poeta que pueda emocionarnos como él, cada poema suyo es una frontera, una forma de poner en claro la vida y todas sus geografías sentimentales.
.
POESÍA
.
'En el jardín del poema'
Imagen - 'En el jardín del poema'
Autor Juan Antonio Masoliver Ródenas Editorial Acantilado Año 2024 Páginas 64 Precio 12 euros
Emociona ver cómo por la casa y el jardín de El Masnou pasa una vida entera, cómo las huellas de lo que hubo en ella no podrá borrarlas nunca la marea del tiempo, como aquellas señales que dejó el bastón del padre de Seamus Heaney en la playa de Sandymount. Y cómo, aunque haya en ellos temores, anhelos, fantasmas, no son otra cosa que la propia densidad de la vida, las máscaras y los enigmas con los que la vida ha ido formando el rostro del hombre que las escribe.
.
Aquí está un puñado de rostros de Masoliver: el niño, la familia, el pueblo, las relaciones amorosas. Poesía de honda raíz autobiográfica, hay que destacar la forma que tiene de contemplar su propia biografía, esa rara mezcla en la que incluso la ironía y el distanciamiento no son otra cosa que las dimensiones de una pasión.
.
Sus poemas no suenan a retórica, en ellos se escucha una verdad, un enorme testimonio
.
En este libro de los muertos y los vivos, de la infancia y de la vejez, del dolor y del consuelo, su mirada siempre expresa tensiones, pero esas tensiones no son otra cosa que caminos donde se manifiesta la duración, lo que ha quedado flotando en el tiempo mientras el otro tiempo real sigue dando sus horas.
.
Todo ocurre en este jardín de El Masnou que es el poema porque Masoliver crea su propio jardín sentimental, su propio jardín biográfico y mítico. Hace que el tiempo no extienda su desierto y, aunque, la oscuridad esté ahí delante no se detenga a escribir una elegía.
.
Valentía
En efecto, toda su vida ocurre aquí, pero sobre todo el amor, como si en este libro todos los caminos que se han bifurcado por los infiernos, purgatorios y paraísos de la vida llegasen a un solo centro, a ese momento fundamental de la duración que es Sónia.
.
Hay que llamar la atención sobre esta escritura sin concesiones, sobre esta escritura poderosa, que lo mismo acude a la estampa del recuerdo, a lo humorístico, que a lo conceptual y a lo meditativo. Y hay que llamar la atención sobre el hecho de que Masoliver Ródenas, como ninguno hoy, ponga con valentía su vida y su intimidad en cada texto. Sus poemas no suenan a retórica, en ellos se escucha una verdad, un enorme testimonio. Por eso es un libro mayor, un gran libro.
.
Por Diego Doncel