Fuente: http://www.diariocordoba.com/noticias/cofradias/pregon-san-alvaro-auna-poesia-critica-periodistica_1020247.html
El doctor en Historia del Arte, colaborador de Diario CORDOBA y reconocido cofrade, Francisco Mellado, exaltó ayer en el santuario de Scala Coeli a San Alvaro, patrono de las hermandades cordobesas, con un intenso pregón en el que consiguió mezclar la poesía con la narración histórica en torno a la figura del beato
todo ello junto a una profunda reflexión del legado del dominico (dividió el pregón en las tres virtudes cristianas del santo: oración, penitencia y caridad) a la vez que hacía autocrítica de algunos vicios de las hermandades, por ejemplo, con la cada vez más reducida asistencia a los cultos frente a otras actividades cofrades más llamativas.
Mellado, incluso, usó la ironía, el estilo de opinión periodística y hasta el humor para reivindicar a las cofradías ante una sociedad que llega a perseguir las manifestaciones de fe públicas cristianas. "A San Alvaro hoy le hubiera sido imposible levantar en plena Sierra un calvario. (...) Seguramente un decreto municipal prohibiría que una cruz se alzara en mitad de la Sierra. Seguramente, la asociación ecologista Amigos de la Lombriz de Tierra se opusiera porque el movimiento de tierra afectaría al sistema nervioso de la lombriz".
Al acto, uno de los más relevantes del calendario cofrade en Cuaresma, asistieron entre otros el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado; el teniente de alcalde, responsable de cofradías, David Luque, concejales del PP y representantes de las hermandades encabezados por el presidente de la Agrupación, Francisco Gómez Sanmiguel.
Juan M. Niza