Fuente: http://agenda.eldiariomontanes.es/evento/el-aula-poetica-%E2%80%98jose-luis-hidalgo%E2%80%99-inaugura-su-nuevo-espacio-511169.html
El Aula Poética ‘José Luis Hidalgo’, un referente cultural diferente en la proyección de la palabra y la creación, emprende este próximo viernes otra etapa con la inauguración de un nuevo espacio y la presentación del libro, ‘Idea de la vida y de la muerte en la obra literaria de José Luis Hidalgo’, de Manuel Teira.
El hijo del autor de la obra, Teira Cobo, junto a los poetas Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, coordinadores del proyecto de dinamización del Aula Hidalgo, presentarán la velada que tendrá lugar desde las 19.00 horas en el Centro Nacional de Fotografía José Manuel Rotella de Torrelavega.
Esta será la primera de las actividades del Aula, que patrocina el Ayuntamiento de Torrelavega, en este 2016. La obra de Teira, médico, cronista oficial de Torrelavega y primer alcalde democrático de la ciudad (1979-1983) después de la Guerra Civil, es una reedición de un libro que el autor, amigo de Hidalgo en su juventud, publicó en 1967 con motivo del vigésimo aniversario de su muerte en una edición restringida para amigos, «por lo que esta reedición pone al alcance del lector actual un texto prácticamente innencontrable». Antes de la presentación, el alcalde José Manuel Cruz Viadero y Juncal Herreros, concejala de Educación y Cultura, a las 19.00, inaugurarán las nuevas salas que acogen el Aula de Poesía en el CNFoto.
El aumento del espacio (se ha duplicado) es una consecuencia de la voluntad de incorporar a la documentación sobre el poeta hasta ahora expuesta las recientes donaciones que ha recibido el Ayuntamiento. En primer lugar, el autorretrato del pintor y escultor Mauro Muriedas que ha donado su hijo, Mauro Muriedas Echaves, y la aportación bibliográfica y documental que ha donado Aitor L. Larrabide, presidente de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela y que está integrada por primeras ediciones de los libros de Hidalgo, ‘Raíz’, ‘Los animales’ y ‘Los muertos’, así como un ejemplar del número homenaje que la revista valenciana ‘Corcel’ dedicó al poeta a raíz de su fallecimiento. Estas rarezas bibliográficas «enriquecen de modo sustancial el acervo del Aula, pero además, de la mano de Larrabide, se ofrecen «numerosos documentos periodísticos que reflejan el pesar por la muerte del tan ilustre poeta y también el interés que ya en 1947 suscitaba su poesía, interés que no ha decaído desde entonces», según apunta Alcorta.
Junto a estos documentos, se mostrarán numerosos poemas inéditos y variaciones de algunos ya publicados. Todo este material proviene del archivo de María del Gracia Ifach, primera biógrafa del poeta y una de sus mejores estudiosas.
El Aula consolida así su función como lugar en el que honrar la figura y la obra del poeta, «además de fortalecer el interés por la poesía actual».