«Estoy destrozada», ha señalado la joven autora en un comunicado publicado en las redes sociales al conocer la retirada de su obra en la biblioteca de un colegio de Florida.
Con 'The Hill We Climb' (La colina que escalamos, en inglés), Amanda Gorman acaparó la atención del planeta durante la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Con el asalto al Capitolio todavía reciente, los versos de la joven afroamericana y su manera de interpretarlos lanzaron un potente mensaje a todo el mundo.
Dos años después, el poema ha vuelto a saltar a la palestra. Recopilado en un libro con prólogo de Oprah Winfrey ha sido retirado de la biblioteca de un colegio del condado de Miami-Dade, tras la denuncia de una madre de dos alumnos. Al conocer la noticia, Gorman ha emitido un comunicado en las redes sociales en el que afirma que se siente 'destrozada', al tiempo que publica lo que parece una copia de la denuncia de la progenitora, en la que tilda el poema de «adoctrinamiento progresista». «Escribí 'The Hill We Climb' para que todos los jóvenes pudieran verse reflejados en un momento histórico. Desde entonces, he recibido innumerables cartas y videos de menores que se han inspirado en 'The Hill We Climb' para escribir sus propios poemas», señaló en el texto.
«Robar a los niños la oportunidad de encontrar su voz en la literatura es una violación de su derecho al libre pensamiento y a la libertad de expresión». La Casa Blanca ha calificado la medida de censura, de acuerdo con Reuters. «Prohibir libros limita la libertad estadounidense», ha indicado la secretaria de Prensa, Karine Jean-Pierre, durante una sesión informativa celebrada ayer. Las escuelas públicas del condado de Miami-Dade, por su parte, precisaron que el libro fue retirado de la disponibilidad general y sólo tienen acceso los estudiantes de más de 11 años.
El de Gorman es la última retirada de un libro como consecuencia de las nuevas leyes promovidas por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que dan a los padres un mayor poder de decisión y restringen el acceso de los estudiantes a materiales que destaquen la orientación sexual o identidad de género. No es la primera vez que 'The Hill We Climb' se ve envuelto en una polémica.
Poco después de la publicación del libro en el mercado anglosajón, Marieke Lucas Rijneveld, escritora además de traductora y ganadora del Booker Internacional, recibió el encargo de traducirlo al neerlandés. Sin embargo, la periodista y activista Janice Deul comenzó una campaña para cambiar a la autora blanca, ya que la traductora de Gorman debería ser «joven, mujer y negra». Rijneveld acabó renunciando al encargo. Poco después, el traductor catalán de la obra corría parecida suerte. En esta ocasión, fue la misma editorial americana vetaba a Víctor Obiols, primera opción de Univers, sello del Grup Enciclopèdia, «porque, a pesar de admirar mi currículum vitae, quieren una traductora mujer, activista y preferiblemente negra», compartió el poeta y traductor.
ABC