Arranca en la biblioteca José Hierro el II Ciclo de Poesía Actual - España

Fuente: http://www.abc.es/toledo/20150128/abcp-arranca-biblioteca-jose-hierro-20150128.html

La biblioteca José Hierro de Talavera de la Reina acoge desde ayer y hasta el próximo mes de mayo el II Ciclo de Poesía Actual, que contará con primeras figuras de la poesía que, por su trayectoria profesional y la calidad de sus obras, han sido reconocidas con premios nacionales.

En concreto, el ciclo de este año contará con Joaquín Benito de Lucas, Antonio Hernández, Pedro Antonio González, Ángel García y Antonio Sanmiguel como poetas invitados, los días 27 de enero, 17 de febrero, 17 de marzo, 21 de abril y 19 de mayo, respectivamente.

El alcalde Jaime Ramos explicó, en rueda de prensa, que con este tipo de actos se pretende valorar este género literario y que este año el Aula de Poesía se va a ver «enriquecida» con los consejos del talaverano Joaquín Benito de Lucas en el Club de Lectura de Poesía de la biblioteca.

En este sentido, agregó que antes de cada sesión del nuevo ciclo, Benito de Lucas se reunirá con los miembros del mencionado club para escuchar y guiar a los nuevos poetas en la composición de sus obras, con el fin de promocionar y difundir este género.

Por su parte, el poeta talaverano recordó que desde que se iniciaron los primeros ciclos de lectura y de poesía en los años 50 han sido muchos los poetas que han pasado por Talavera de la Reina, entre ellos todos los representantes del movimiento lírico de los años 40, como Rafael Morales, Leopoldo de Luis o Rafael Montesinos.

Nuevo libro
Benito de Lucas destacó su «categoría», pero también la de aquellos poetas locales que, habiendo nacido o no en Talavera, se sienten «muy vinculados» a la ciudad de la cerámica, como Antonio del Camino, Pedro Tenorio, José María Gómez o Francisco Castaño. El poeta talaverano abrió este segundo Ciclo de Poesía Actual, en el que presentó, además, su nuevo libro: «Oda a mi ciudad», un monólogo en el que Joaquín Benito de Lucas habla con Talavera, le cuenta cosas y le pide explicaciones.

Este nuevo libro del poeta talaverano recoge lo que fue de la ciudad bajo el dominio árabe y hechos notables como el origen del barrio Puerta de Cuartos, la muerte de la amante oficial del rey Alfonso XI, Leonor de Guzmán, o la importancia de doña María de Portugal en la historia de Talavera, a la que debe su sobrenombre «de la Reina».