El jurado del certamen, convocado por Diario de Burgos en memoria del escritor y profesor burgalés, valora la "sorprendente madurez" del autor al tratar temas tan delicados y terribles en el poemario 'Oscura rata'
El poemario Oscura rata, realizado por Alejandro Ruiz de la Puente, ha sido reconocido con el VII Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, dotado con 2.500 euros y la publicación de la obra en Ediciones Hiperión. Convocado por Diario de Burgos en memoria del escritor y profesor burgalés, persigue estimular el arte poético entre los escritores más jóvenes. A la presente edición concurrieron 109 participantes.
.
Oscura rata se ha impuesto a otras ocho obras finalistas. En su deliberación, el jurado, que ha seleccionado la obra por mayoría, valora una creación "audaz en la precoz maestría poética con la que renueva la mejor tradición para inscribirla en la modernidad" y destaca del autor su "sorprendente madurez al tratar temas tan delicados y terribles con un sabio distanciamiento y excelente rigor formal que no excluye el humor negro".
.
El jurado de la presente edición ha estado integrado por Jesús Carazo, en calidad de presidente, Rocío Acebal Doval, María Sánchez-Saorín, Óscar Esquivias, Francisco Castaño, María Zaragoza y Álvaro Melcón, en su condición de director de Diario de Burgos y actuando como secretario del jurado, con voz pero sin voto.
.
Alejandro Ruiz de la Puente (Madrid, 2000), es graduado en Español -Lengua y Literatura- por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Con su primer poemario La zona luminosa ganó el XXVI Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal y resultó finalista en el III Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana al mejor libro de poesía publicado en España en 2023.
.
Por DB / Burgos