Dicen muchos que corren malos tiempos para la lírica pero lo cierto es que en la provincia de Almería la poesía está muy viva. Sea por el paisaje, por sus contrastes, o por su propia historia de rebelión contra el aislamiento, lo cierto es que a lo largo de los últimos 75 años esta tierra ha dado o acogido a grandes poetas.
Con la intención de recopilar a algunos de los más reconocidos, Carlos Javier López saca al mercado su antología ‘Almería es poesía. 75 años de poesía almeriense (1950-2025)’.
.
Con obras de 84 autores, que en muchos casos han participado activamente en el proceso de elección de los poemas para esta edición, se presenta esta antología que pretende “dar a conocer al público, especialmente el almeriense, este tesoro literario del que deberíamos estar profundamente orgullosos”, explica el propio Carlos Javier López.
.
Recorrido
Insiste mucho el autor de este libro en la intención de recoger a los diferentes grupos poéticos de la provincia, a autores muy conocidos como Julio Alfredo Egea, uno de sus favoritos, y otros con menos fama pero con mucho talento. Destaca, por ejemplo, la presencia de Aureliano Cañadas, hermano del artista indaliano Luis Cañadas, que fue uno de los que le animó a realizar esta recopilación poética.
.
Entre los nombres que componen este libro hay obras de Alfonso López, Ana María Romero Yebra, Celia Viñas, Concha Castro, Domingo Nicolás, Javier Irigaray, José Ángel Valente, José Antonio Santano, José Fernández Revuelta, José Luis López Bretones, Juan José Ceba, Pilar Quirosa o Raúl Quinto.
.
‘Almería es poesía’ está editada por Aliar Ediciones, con prólogo de Perfecto Herrera y se puede encontrar ya en cualquier librería y a través de la web de la propia editorial.
.
Tiene previsto Carlos Javier López realizar una presentación en Almería capital pero después, ir recorriendo algunos de los municipios cuyos autores se encuentran recogidos en esta antología. Así, recorrerá Berja, Oria, Tíjola, Vera o Albox.
.
Además, quiere tratar de llegar a los más jóvenes por lo que acudirá a explicarles la importancia que la poesía tiene y ha tenido en la provincia de Almería, por lo que ha incluido dentro de las presentaciones el acudir a institutos de enseñanza secundaria. Habrá también encuentros en diferentes asociaciones para llegar con su obra antológica al mayor número de almerienses posible.
.
Por Lola González