El Premio de Poesía Rapallo, organizado por la revista y editorial Rapallo, tiene como objetivo destacar obras inéditas de poetas en lengua castellana, mayores de 18 años, y consolidarse como un referente clave en la difusión de la poesía contemporánea.
Un exhaustivo estudio del historiador José María Palencia Cerezo recopila sesenta poemas inéditos dedicados a Julio Romero de Torres, explorando su conexión con artistas de su época y el impacto cultural en Córdoba
El poeta catalán regresa a los meandros de la memoria más remota con su último poemario, en el que asume la carga del tiempo para construir desde la vejez la fantasía de una convivencia de las dos edades.
Con un acto sencillo, emotivo y entrañable, como no podía ser de otro modo tratándose de Luis Díaz-Cacho Campillo y Luis Romero de Ávila, celebró la Biblioteca Pública Municipal “Mario Vargas Llosa” de La Solana, el Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera. El acto que estuvo mantenido por Paulino Sánchez, cronista oficial de La Solana y amigo personal de ambos poetas, contó con el magnífico acompañamiento musical de Cati Salcedo Jaime.
Con más de 40 años de trayectoria como promotora cultural, activista, investigadora y autora de varios poemarios y una autobiografía, la escritora Margarita Vázquez Díaz presentó en el Museo del Estado “De cara al caracol.