El Centro Cultural Tívoli de Burjassot ha acogido la ceremonia de entrega de los Premios Vicent Andrés Estellés correspondiente a la edición de 2014.
El Centro Cultural Tívoli de Burjassot ha acogido la ceremonia de entrega de los Premios Vicent Andrés Estellés correspondiente a la edición de 2014.
Fuente: http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n3767303.htm
Por tercer año consecutivo, vecinos y amigos del Parque Revolución reanudarán hoy sus verbenas populares a partir de las 18:00 horas, con la poesía de Isaura Vizcarra y Jorge Guerrero y la música de White and Black.
El colectivo poético asturiano Patarrealismo Salvaje ha comenzado una campaña de petición de firmas en la plataforma Change.org para reclamar el premio de poesía joven "Martín García Ramos", de la localidad almeriense de Albox.
Emilio Pedro Gómez (Astorga, León, 1951) reside en Aragón desde hace más de 40 años. Ha publicado una decena de libros de poesía y ahora inaugura la colección Poeta, en el cuidado sello Enkuadres de Valencia, con 'Motivos de horizonte': un poemario sobre el silencio, la palabra, el viaje, la intuición y el compromiso con la creación.
Fuente: http://www.razon.com.mx/spip.php?article256073
Lecturas en voz alta, música y presentaciones de libros serán parte de Poesía por Primavera 4, Festival de Lectura de Poesía al Aire Libre y Encuentro de Editoriales Alternativas, a realizarse el 18 y 19 de abril, en el Centro Histórico de Distrito Federal.
Fuente: http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Fijman-poesia-vision-mistica_0_1333066700.html
Mi creencia de que la poesía es la posibilidad del hombre para vencer el miedo a la locura y a la muerte surgió tras la lectura de Los cantos de Maldoror , (del conde de Lautréamont). Diría más, un secreto que he mantenido hasta hoy.
El Consell de Formentera propone doce días repletos de actividades para el Día de Sant Jordi, cuya celebración comenzará mañana, a partir de las 20 horas, con una conversación con la escritora Gemma Lienas en la biblioteca Marià Villangómez.
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201504/100857-takuboku-la-poesia-como-palazo.html
Desde chico, Tokobuku siente gusto en captar las montañas y su gente, anotar sus recuerdos. Su boletín de del bachillerato que cursó en Morioka, la capital de la provincia, denuncia que en el cuarto curso faltó 207 veces a clase.