Fuente. https://www.infobae.com/cultura/2023/03/11/arthur-rimbaud-un-genio-maldito-que-cambio-la-poesia-para-siempre/
El autor del extrardinario “Una temporada en el infierno”, de cuya edición se cumplen 150 años, vivió rápido y murió joven. Sin embargo, la visceralidad de su estilo y la potencia de sus palabras, siguen impactando como en el primer día.
Fuente: https://info.lojoven.es/i-premio-de-poesia-joven-pablo-garcia-baena/
El plazo de presentación es del 10 de marzo al 15 de mayo de 2023, ambos días inclusive.
Fuente: https://www.europapress.es/andalucia/mas-jaen-00988/noticia-diputacion-jaen-propone-conceder-titulo-hijo-adoptivo-provincia-poeta-miguel-hernandez-20230310105641.html
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha propuesto la concesión del título de Hijo Adoptivo de la provincia al poeta Miguel Hernández, "uno de los escritores españoles más destacados del siglo XX por sus valores literarios y humanos y un autor muy vinculado a la provincia de Jaén, más aún después de que en 2012 adquiriéramos el legado de este autor".
Fuente: https://www.europapress.es/euskadi/noticia-alava-presenta-nueva-edicion-concursos-literarios-ignacio-aldekoa-ernestina-champourcin-20230310171932.html
El departamento de Cultura de la Diputación de Álava ha presentado una nueva edición de los concursos literarios 'Ignacio Aldekoa' y 'Ernestina de Champourcin', que premia los relatos de cuentos y poesía en euskera y castellano, respectivamente.
Fuente: https://elpais.com/babelia/2023-03-11/antonio-pereira-maestro-del-cuento-espera-justicia-poetica.html
Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano.
Fuente: https://elpais.com/babelia/2023-03-11/doble-fondo-versos-como-proverbios.html?event_log=oklogin
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales.
Fuente: https://www.tvpublica.com.ar/post/maria-elena-walsh-la-inspiracion-no-existe-todo-es-trabajo
Poeta, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, fue una luchadora por los derechos de la mujer y activista a favor del aborto. Si bien se hizo famosa por su literatura infantil, descolló en varios géneros. A 93 años de su nacimiento, la recordamos con una entrevista.
Fuente: https://www.tvpublica.com.ar/post/abrio-la-convocatoria-a-la-tercera-edicion-del-premio-nacional-de-novela-sara-gallardo
El Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria a la tercera edición del certamen dirigido a novelistas argentinas (cis, lesbianas, travestis, trans y no binaries), que cuenten con una obra publicada entre enero y diciembre de 2022 por una editorial nacional. La ganadora recibirá un premio de 1 millón de pesos.