El Multiusos de Fornelos de Montes acoge el próximo sábado, día 9, a las 12.00 horas, el acto de entrega de la IV edición del premio de poesía Manuel Lueiro Rey, que este año recayó en el poeta y dramaturgo Marcos Abalde.
La asistencia al quinto Festival Internacional de Poesía alcanzó el punto máximo de público cuando Diego Frenkel, el excantante de La Portuaria, pidió unos segundos “al aire” para ajustar la guitarra. Parecía que había llegado la hora de ocupar los silencios entre las palabras.
a sea para festivales o para quienes tienen talento en las letras, la Secretaría de Cultura federal, antes Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mantiene cuatro convocatorias vigentes: Foremoba, Subsidio de Coinversión a Festivales Culturales y Artísticos, el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas y el Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica.
El patronato de la Fundación José Manuel Caballero Bonald se reunió en la mañana de ayer bajo la presidencia del escritor jerezano y con la alcaldesa, Mamen Sánchez, en su calidad de vicepresidenta primera, para aprobar distintos asuntos relacionados con la actividad de esta entidad durante 2016.
Ernesto Carrión consideraba terminada su obra poética. Su tratado lírico ø (Vacío), compuesto por trece poemarios, divididos en tres tomos, culminaban con ‘Manual de Ruido’, trabajo que ganó el Premio de Poesía de Pichincha.
Saldrá a las 11.30 de la plaza Easo e iniciará un recorrido de dos horas por Egia, Gros, La Zurriola y la Parte Vieja hasta llegar al puerto, para abrirse al mar. El objetivo no es otro que “leer y escuchar la poesía”, afirma la artista Esther Ferrer, que propone esta acción dentro de los actos de la capitalidad cultural de San Sebastián 2016, con la intención de implicar a los ciudadanos, que podrán pasear y escuchar hasta 37 poemas en diez lenguas distintas. Y con traducción al lenguaje de signos.