Flavio Zaragoza Cano (1892-1994), fue un abogado, periodista y escritor filipino de lengua española. Se decidió a estudiar derecho por influencia de su profesor, Manuel Locsin.
El Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, realizará su decimotercera edición en febrero de 2017 en celebración del 150º aniversario del nacimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío, anunciaron los organizadores en un comunicado.
Para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, en el Teatro Ocampo se llevó a cabo un recital de canto, poesía y música en náhuatl y mixteco.
La Delegación en Sevilla de la Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma de Andalucía, ACE-Andalucía, dentro de la Programación de invierno 2016 ESPACIOS DE PENSAMIENTO Y LITERATURA, organiza el acto Celebrando la Poesía, voz arrojada del paraíso.
Recién llegado a la isla griega de Lesbos, el poeta Dionisio Cañas (Tomelloso, 1949) se ha dejado inspirar, muy a su pesar, por la tragedia que viven aquellas tierras con la llegada diaria de refugiados a las costas europeas.
Después de releer el ensayo Menos cóndor y más huemul de Gabriela Mistral 1925 el artista nacional Fernando Prats, radicado en Barcelona hace 26 años, puso a andar la que sería su primera muestra individual en Galería Patricia Ready. Se llama Carnaza de la poesía, e irá del 10 de marzo al 22 de abril.
El domingo 21 de febrero tuvo lugar la entrega de premios del cuarto certamen de poesía organizado por El Cafetín El Desván. El acto contó con la presencia del concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez.
Este 22 de febrero se cumplen 77 años de la muerte en Colliure (Francia) de Antonio Machado. Y por tal motivo la editorial Dyskolo ha querido recordar esa fecha con un texto muy especial, condenado durante décadas al destierro de las letras, como su autor lo fue al de su patria. Me refiero a Responso... a la poesía muerta, de León Felipe.