Fuente: http://www.letralia.com/300/1122burgueses.htm
El sábado 22 de noviembre será presentado en Caracas el libro 70 poemas burgueses, del escritor venezolano Alberto Hernández, que acaba de ser publicado por el sello Bid&Co.
Fuente: http://www.letralia.com/300/1122burgueses.htm
El sábado 22 de noviembre será presentado en Caracas el libro 70 poemas burgueses, del escritor venezolano Alberto Hernández, que acaba de ser publicado por el sello Bid&Co.
La Biblioteca Pública de Utrera no es solo un mero recipiente de libros y un lugar donde acuden cada día cientos de lectores. Es una infraestructura que destaca por su intensa vida cultural, donde tienen un papel protagonista diferentes clubes de lectura en los que se reúnen numerosos amantes de las letras.
Fuente: http://www.elfaradio.com/2014/11/20/la-poesia-rebelde-vasca-cobra-vida-en-la-voragine/
El ciclo Surada Poética, organizado por la Asociación La Vorágine Crítica y patrocinado por Fundación Santander Creativa e Imprentas Pellón, da el salto a la poesía rebelde vasca.
Fuente: http://www.viceversa-mag.com/narrativa-y-poesia-mcnally/
El sábado pasado en McNally Jackson Bookstore tuvimos ocasión de ver cómo junto al frío, llegaban a la ciudad dos obras literarias nuevas: Abundancia de cielo de Martina Broner, publicado por Diaz Grey editores y Cuaderno ideal de Brenda Lozano, bajo el sello de Alfaguara.
Fuente; http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/el-festival-ene-reivindicara-desde-manana-el-orgullo-de-leer_UNZBFmQgrYJTPEjZUsi5E1/
El encuentro literario del otoño en Madrid, el Festival Eñe, reivindicará el "orgullo de leer" en su sexta edición, que será inaugurada mañana por el escritor chileno Jorge Edwards y en el que cobrará protagonismo la poesía.
Anita Montrosis, una de las voces femeninas más representativas de la poesía chilena
La poeta Valdiviana radicada en San Bernardo, localidad rica en historia literaria y tradición cultural, es invitada a representar a la comuna, que habita y realiza todo su principal quehacer literario.
Toda escritura es terapéutica" y normalmente "sirve para decantar obsesiones", aseguró hoy Ramiro Arias, un escritor ecuatoriano que a sus sesenta años presenta "El puñal marroquí", una antología de cuentos que hablan de trenes, rieles, piratas, fisgones y amantes.
La Diputación foral de Bizkaia ha concedido el Premio Honorífico Lauaxeta 2014 a los profesionales pioneros en la emisión del primer programa que se emitió en euskera en Bizkaia.