Cerca de 500 asistentes de todo el país, se dieron cita en Quimbaya (Quindío) para disfrutar y compartir las tradiciones y costumbres de cada departamento en el XVI Encuentro Nacional de la Persona Mayor.
Todo está listo para la celebración del “Primer Festival de Poema, dedicado a la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, educadora y patriota dominicana”, el cual tendrá lugar en un complejo turístico de Boca Chica, los días 23 y 24 de octubre, con el objetivo de mantener una conciencia colectiva de la sociedad a través de la poesía.
La alumna de la Licenciatura en Literatura de quinto semestre de la Universidad de las Américas Puebla, Nicté Toxqui Martínez, obtuvo el primer lugar en la categoría de poesía en la Convocatoria Dolores Castro, emitida por el municipio de Aguascalientes en su edición 2015.
El proyecto de la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez y con el apoyo del Ministerio de Cultura y del representante a la Cámara Telésforo Pedraza, contará con los poetas ganadores del Premio Nacional de Poesía Inédita y otras figuras importantes de universo poético colombiano, quienes compartirán su poesía con los asistentes a cada conversatorio y contarán sus historias sobre el oficio.
La tarde del pasado viernes, en el estacionamiento adjunto al teatro de los héroes, arrancó oficialmente el proyecto “Poesía sobre ruedas” puesto en marcha por el poeta Israel Gayosso quien busca, dijo, difundir y llevar la actividad creativa a todos los municipios de la entidad. Acompañado de jóvenes y adultos que gustan de la actividad literaria, Gayosso cortó el listón inaugural para luego dar paso a una sesión de lectura de poemas acompañada de música y café.
A los 8 años, Rodrigo Vera Cubas se encontró con un libro plegable titulado “El viaje de los argonautas”. Su padre, militante de izquierda que había calado hondo desde muy temprano con la idea de “las cosas tienen que cambiar”, había llegado un día con esa serpiente de papel de casi 10 metros. El pequeño Rodrigo lo recorría y leía en el suelo de su casa.
Reunido en Madrid el jurado del XIV Premio de Poesía Círculo de Bellas Artes, compuesto por por Esther Ramón, Julia Piera, Amalia Iglesias y Maja Sabec, se acordó conceder el premio a Gonzalo Melgar de Corral, por su poema: El sueño de la soprano
Richard Gwyn sabe lo que es la muerte. Formado como intelectual inglés, abandonó sus estudios para dejarse errar por los bajos fondos de una Europa que le enrostraba el ser diferente a los demás por sus inclinaciones artísticas. En un momento agónico, luego de días de pernoctar a la intemperie, le diagnosticaron la hepatitis C que lo llevó al borde del deceso y a transmutar su vida definitivamente. Ello le desencadenó convertir el tema de la enfermedad y la muerte en un tópico en su obra.