Fábulas de una caída (2007), el primer libro de Emma Villazón, tiene el aire de un poemario en formación, pese a que no pocos de sus poemas huelan a definitivos. Otra cosa bien otra ocurre con Lumbre de ciervos (2013), su acaso mayor legado poético, sin considerar por ahora sus inéditos.
Leer los micropoemas de Ajo debería convalidar asignaturas pendientes. Tiene el don de escupir como una metralleta lo que al resto de mortales se nos queda en la punta de la lengua. Son collejas de poesía. Versos con formato de frase célebre.
La noche de este viernes falleció el poeta y académico, Hugo Gutiérrez Vega, dio a conocer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). A través de su cuenta de Twitter, el Consejo dio a conocer la noticia. “Periodista, poeta y catedrático, sentimos profundamente el fallecimiento de Hugo Gutiérrez Vega. Nuestro pésame a familiares y amigos.”
Siempre estaremos en deuda los poetas españoles con Pablo Neruda, lo mismo que todos los republicanos. Su España en el corazón es uno de los ejemplos más significativos de la mejor poesía épica escrita en el siglo XX. La llevó en el corazón junto a su patria chilena, hasta la muerte en aquellos terribles días de la rebelión militar contra el Gobierno legítimo de la Unidad Popular, que llenó a Chile de crímenes horrendos y desolación, en los que recordó otros semejantes vividos en la España mártir por culpa de otros militares sublevados contra el Gobierno legítimo de la República.
A lo largo del siglo XX muchas han sido las mujeres españolas que trataron de hacerse un hueco en el mundo de la poesía. Como en la mayoría de los campos de la vida no lo tuvieron fácil, pero, inmortal, al margen de como fueron tratadas antes y después, su poesía nos queda, y animamos a celebrarla, a leerla.
El Instituto Confucio de la Universidad de Granada organiza por octavo año consecutivo el Recital de Poesía China “La poesía y la luna”, recital bilíngüe de poesía china, el viernes 25 de septiembre, a las 20:30 horas, en la Fundación Rodríguez Acosta.
Con música y poesía en vivo, se prepara el clásico “Noctámbulos III” para el viernes cultural en el marco de las actividades por la 12º Marcha LGBTI Paraguay 2015, en la Serafina Espacio Cultural Feminista. El espectáculo está previsto para el viernes 25 de septiembre a las 22hs, con entrada libre y gratuita en Eligio Ayala 907 c/ Tacuary, donde las puertas del bar y el patio cultural abren a partir de las 20hs.