Fuente: https://www.lne.es/oviedo/2023/03/21/gonzalez-ovies-salinas-poesia-vocacion-84939710.html
El contrabajista Octavio Luque arropa a Almuzara, García Martín, González Carbajal y Xuan Bello en una emotiva lectura de diferentes autores.
Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/eliot-tierra-baldia-centenaria-20230322223343-nt.html?gig_actions=sso.login&gig_enteredFromComponent=fromLoginClick
Canónica traducción y edición –que podría calificarse como definitiva en nuestro idioma– del gran poema del poeta británico-estadounidense.
Fuente: https://elpais.com/cultura/2023-03-21/el-nicaraguense-william-gonzalez-gana-el-hiperion-de-poesia-con-una-obra-que-rinde-homenaje-a-las-migrantes.html
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’.
Fuente: https://elpais.com/mexico/2023-03-21/veronica-volkow-vida-y-obra-de-una-poeta-tragica-bajo-la-alargada-sombra-de-leon-trotsky.html?event_log=oklogin
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz.
Fuentes: https://elpais.com/cultura/2023-03-19/hallado-un-posible-poema-inedito-de-antonio-machado-en-el-archivo-de-una-institucion-de-burgos.html
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta.
Fuente: https://elpais.com/mexico/2022-09-04/el-destino-de-los-infrarrealistas-que-roberto-bolano-retrato-en-los-detectives-salvajes.html#?rel=mas
Roberto Bolaño inmortalizó en su gran novela a los infrarrealistas, un movimiento poético contracultural del que formó parte en los 70. El libro los convirtió en mitos marginales de la poesía mexicana, pese a las reticencias de sus miembros.
Fuente: https://elpais.com/mexico/2023-03-18/la-guerra-y-la-paz-de-mario-santiago-papasquiaro-el-verdadero-detective-salvaje.html
Poeta desmesurado, fundador del infrarrealismo, inmortalizado como ‘Ulises Lima’ por Roberto Bolaño, viajero vagabundo, expulsado de un kibutz en Israel, alcohólico, obsesivo, contradictorio, cariñoso y violento. Reconstrucción de un personaje extremo a 25 años de su muerte.
Fuente: https://www.ahoragranada.com/noticias/el-dia-de-la-poesia-en-granada-recupera-las-lecturas-simultaneas-con-la-participacion-de-cien-poetas/
Entre los participantes destacan nombres consagrados como Ángeles Mora, Álvaro Salvador o Ayes Tortosa.