Los espejos del fuego me ofrecen tu silueta, amor de tiempos, y me vienen grandes las noches, esta espera tan antigua y vidriosa, color tabaco como de silencio.
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Poesía, una festividad creada por la Unesco en 1999. BBC Mundo quiere festejar la ocasión con una colección de los poemas favoritos de nuestros lectores. Cuéntanos cuál es el tuyo y por qué.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y la delegada de Educación, Laura Ruiz, han presidido este mediodía en el Centro Documental “José Luis Cano” el acto de entrega del XXVIII Certamen de Poesía “Lorenzo Vidal”, celebrado al amparo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que tuvo lugar el pasado 30 de enero.
Con el objetivo de acercar al público universitario, y a los aficionados a la poesía en general, cómo se puede editar con éxito y de manera independiente un género como la poesía en estos tiempos de crisis y desde ciudades de la periferia, nace la nueva actividad organizada por la Facultad de Poesía José Ángel Valente de la Universidad de Almería.
La poeta turolense Teresa Agustín será la autora homenajeada en la décima edición del Marzo Poético que organiza el Ayuntamiento de Fraga y que se celebrará desde este jueves hasta el próximo domingo 20 de marzo. El acto principal y cierre de la programación cultural será el recital poético del Palacio Montcada en el que se rendirá homenaje a Teresa Agustín y en el que la propia poeta presentará su última obra Lantanas. Los poemas azules.
El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) está celebrando su 6to. Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2016, bajo el lema “Flores del Desierto”, en homenaje a la Iraní Soraya Manutchehri, víctima de lapidación, y en tributo a todas las víctimas de métodos ancestrales como la ablación, los ataques con ácido, los crímenes de honor, entre otras prácticas.
Esta semana, charlamos con la poeta vasca Itziar Mínguez Arnáiz (Barakaldo, 1972) sobre su último libro, “Cambio de rasante”, del que recita algunos poemas. Mínguez acaba de recibir el primer premio de poesía Nicanor Parra por “Qué viene el lobo”, libro que se publicará esta primavera.
Colombia sigue siendo el país de Ripley, “Aunque usted no lo crea”. Un partido político cuaternario y minoritario hace un gran escándalo nacional porque a uno de sus copartidarios lo busca la justicia, cuando todos los ciudadanos tenemos la obligación de acatarla.
Jorge de Arco, por su poema «Tiempo de Misericordia», y Ramón Moya Bascuñana por «La casa de la Misericordia» han ganado ex aequo (por igual) el XXIII Premio Nacional de Poesía convocado por la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Peñaranda de Bracamonte. El jurado acordó conceder un accésit al argentino afincado en Valladolid Boris Rozas por su trabajo titulado «Homeles».