Fernando Savater, uno de los filósofos más reconocidos y leídos en todo el mundo en los últimos 40 años, recibirá el viernes 19 de abril el Premio Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz 2012.
La Fundación Octavio Paz, encabezada por la viuda del premio nobel mexicano Marie-Jo Paz, informó que el jurado determinó otorgarle el premio Octavio Paz, en su décima edición, a Fernando Savater, por su trayectoria intelectual y cívica, destacando su espíritu libertario y liberal, y su defensa del papel de la formación ética en la vida privada y en la plaza pública.
Los alumnos del último curso de Bachillerato del IES Martín Vivaldi de Pinos Puente disfrutaron ayer con la charla distendida del Premio Nacional de Poesía 2012 Antonio Carvajal, que acudió al centro educativo para inaugurar su IV Feria del Libro.
El XIX Premio Andalucía de la crítica de Poesía ha recaído en la obra Postdata de Ángel García López, escritor nacido en Rota, pero vinculado a Uleila del Campo, de donde eran sus abuelos maternos. Según el jurado "con la obra de García López descubrimos de nuevo el importante fulgor de la palabra. Alquimista del lenguaje, García López nos muestra las diferentes aristas de la pasión humana. En sus versos fluyen la vindicación y el pesimismo, lo banal y lo artístico. Luces y sombras de la existencia marcadas por la presencia de la muerte".
El escritor, humanista y economista José Luis Sampedro ha fallecido a la edad de 96 años, según informó el martes su viuda.
El autor falleció a la 1 de la madrugada del lunes en su domicilio de Madrid y sus restos fueron incinerados el martes en la capital, aunque la familia prefirió no hacerlo público hasta después, respondiendo a sus últimos deseos.
El recién pasado 21 de marzo se celebró en diversas latitudes el Día Mundial de la Poesía,acordado por Unesco hace poco más de una década.Tal vez para muchos la efeméride sea un dato extraño en estos tiempos contradictorios de abulia y desenfreno en la actual sociedad humana,también marcada por el consumismo de lo banal.
El poeta y periodista murciano Alberto Caride recitará este jueves, a las 20.30 horas, junto al guitarrista Tono Clemente en 'La Qarmita', en la ciudad de Granada, dentro del ciclo de 'Poesía Marina', según han informado a Europa Press fuentes de la organización del evento. El recital, en el que el poeta leerá poemas de su primer libro 'Narciso despeinado' y otros de su segundo poemario 'En brazos de Liríope', aún inédito, tendrá lugar en la citada cafetería, situada en la calle del Águila, número 20.
Estudiantes egipcios de español han traducido poemas de medio centenar de autores hispanoamericanos, reunidos en una selección que tienen previsto recitar en los próximos días tanto en árabe como en español.
La presidenta de la Asociación de Hispanistas de Egipto, Nagwa Mehrez, detalló hoy en una rueda de prensa que más de cincuenta alumnos han elegido y traducido esa poesía de acuerdo a su nivel de español.
Los trabajos de retirada de tierras de la tumba de Pablo Neruda comenzaron este domingo con el fin de poder exhumar hoy los restos del poeta y aclarar si murió por el cáncer que padecía o si pudo ser envenenado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Los preparativos se iniciaron en la tarde de este domingo en la localidad costera de Isla Negra, a unos cien kilómetros al oeste de Santiago, donde se encuentra la casa-museo en cuyo patio reposan los restos del poeta junto a los de su tercera esposa, Matilde Urrutia.