Hoy, día 21 de marzo 2013. Asociación Poetas Solidarios y Canal #poetas-solidarios, celebra:
I CERTAMEN DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA CANAL #poetas-solidarios.
El jurado del I Certamen Día Mundial de la Poesía canal #poetas-solidarios, al que se han presentado 18 poemas, de los cuales, y tras la consiguiente lectura, han sido escogidos los diez finalistas, de antemano da las gracias a todos los participantes.
El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseguró anoche que México, a través de la dependencia que encabeza, buscará en Madrid y Sevilla parte de los documentos que Sor Juana Inés de la Cruz escribió y que hoy son de un valor incalculable.
El poeta salvadoreño Roque Dalton, asesinado en 1975 por sus compañeros revolucionarios, es un "símbolo" de la poesía al que le falta en su país el reconocimiento de que goza en el extranjero. Así lo afirmó en una entrevista con Efe el poeta español Ángel Juárez, presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), que ha celebrado en la ciudad salvadoreña de Santa Tecla la sexta edición de su VI encuentro cultural.
Poesía y música, interpretadas por los aragoneses Jesús Jiménez Domínguez, Ángel Petisme y Manuel Vilas, serán las protagonistas del Día de España que se celebra hoy en la trigésimo novena Feria del Libro de Buenos Aires. Los tres literatos ofrecerán esta noche en la feria el espectáculo "Tres en raya", una combinación de "poesía, música y videopoemas", explicó a Efe Jiménez. "Los poemas que presentamos tienen mucho humor -desveló Jiménez-, un humor especial, muy aragonés, heredero de Luis Buñuel".
Juventudes Socialistas de Extremadura ha homenajeado este pasado domingo a la escritora Dulce Chacón en el décimo aniversario de su muerte, un acto que se ha desarrollado en la localidad de El Torno, en el Valle del Jerte, donde se encuentran sus cenizas. El acto ha incluido una lectura de poemas y fragmentos de algunos de los escritos de Dulce Chacón al pie del castaño que los jóvenes de El Torno plantaron en el lugar donde se esparcieron sus cenizas, y donde se ha depositado un ramo de claveles rojos, informa el PSOE en una nota de prensa.
El Instituto Cervantes acogerá hoy en su sede central, en Madrid, un recital literario en homenaje al escritor Salvador Espriu, que correrá a cargo del poeta Gerardo Markuleta y el músico Jabier Muguruza. El evento se celebrará con motivo del centenario del nacimiento de Salvador Espriu (1913-1985), narrador, dramaturgo y poeta catalán que supo aunar las tradiciones literarias en lengua catalana, vasca y castellana.
A Juan Gelman (Buenos Aires, 1930) la poesía se la inoculó la música de unos versos que no entendía, los de Pushkin, que recitaba en ruso su hermano mayor. Con nueve años, compuso sus primeros poemas para seducir a Ana, una chica de su barrio, un amor imposible porque ella tenía 11. Fracasó en la conquista, pero siguió escribiendo y 15 años después se dio cuenta de que quería ser poeta. Su madre, emigrante ucrania, recibió el anuncio con la inquietud de quien desea la prosperidad para sus hijos.
Para cabalistas y especuladores de la numerología, mucha tela donde cortar a la luz de varias fechas redondas. Konstandinos Kavafis nació el 29 de abril de 1863 en Alejandría y murió 70 años después, en 1933, el mismo día y en la misma ciudad. Para cerrar (o abrir) el círculo, y yendo al origen etimológico de capicúa, Kavafis la cuadró a la perfección, esa misma que le obsesionaba en la escritura.