Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/william-yeats-detener-palabras-fugitivas-20230509104433-nt.html
Selección de Jordi Doce de la obra del poeta irlandés. Una antología esencial, bellísimamente ilustrada por Sandra Rilova.
Fuente: https://www.abc.es/cultura/cultural/william-yeats-detener-palabras-fugitivas-20230509104433-nt.html
Selección de Jordi Doce de la obra del poeta irlandés. Una antología esencial, bellísimamente ilustrada por Sandra Rilova.
«Lo que a Roberto Juarroz le marcó y le hizo poeta fue un columpio en el que se balanceaba de niño en la casita ferroviaria de Coronel Dorrego, la población argentina donde nació en 1925, en la que su padre era jefe de estación.
El primer escritor venezolano en recibir el más importante galardón de las letras hispanas tuvo por alegato un elogio de la lengua y la democracia.
Fuente: https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pelicula-maria-luisa-mora-20230510184804-nt.html
La poeta afirma que el cine es un espejo de nosotros mismos, ya que en él está la magia de la vida «con su raro vaivén de fantasía/y realidad» La poeta toledana María Luisa Mora logra el premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
Fuente: https://elpais.com/babelia/2023-04-29/la-sencillez-americana-de-diane-wakoski.html
La poeta californiana publicó en 1937 ‘Esperando al Rey de España’, un curioso título que hace referencia a una especie de príncipe azul, sacado de un libro de hadas.
La poeta uruguaya ha participado en la Feria del Libro y ha presentado un documental sobre su vida. Mujer joven de 99 años: Ida Vitale.
El escritor granadino fue Premio Nacional de Literatura en 1994 y dos décadas después el Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Fuente: https://valderec.es/juan-camacho-presenta-su-poemario-y-volvera-el-hombre/
El pasado sábado la Casa de Cultura- Alhóndiga acogía la presentación de la obra de Juan Camacho ‘Y volverá el hombre’.