Mario Said Silvera, nuevo poeta en poesiacastellana.es
Mario Said Silvera
HABEAS CORPUS (fragmento)
...No busques sangre en una estatua, ni pergaminos en el aire, ni bebas vino que te ahogue ni comas pan que te maldiga. No llores a muertos que están vivos ni reces plegarias que te hieran...
Josefina Martos Peregrín, nueva poeta en poesiacastellana.es
Josefina Martos Peregrín
EXTRAVÍO (fragmento)
...Porque el mundo se ha llenado de ruinas nadie sabe de mis hazañas solitarias: levantarme sin ti, encarar el día, desayunar donde ya no hay risas, salir a la calle sin tus besos...
...Hay una flor en tu jardín Y en mi pecho hay un florero Mañana será otro día Y pasado un día incierto. No esperamos a febrero Yo siempre estaré dispuesto. El amor no tiene días Cuando el amor es perfecto...
...A veces ves correr el tiempo como un animal asustado pero ves las hojas quietas sobre cada árbol sentís que algo yace equivocado tal vez una sospecha escondida de peligro inminente...
...tengo miedo de quedarme tirado en el suelo dolorido y que el mundo pase a mi lado mirándome con los ojos de sí mismo y que llegue el invierno y siga allí tumbado...
Un poema del autor gozoniego Aurelio González Ovies para empezar y versos del madrileño Pedro Salinas, de la Generación del 27, para concluir. "No rechaces los sueños por ser sueños. / Todos los sueños / pueden ser realidad si el sueño no se acaba", recitó Graciano García, director emérito de la Fundación "Princesa de Asturias" e impulsor del proyecto "Asturias, capital mundial de la poesía", para cerrar el encuentro poético que se celebró ayer en el Gran Bulevar de El Vasco.
Canónica traducción y edición –que podría calificarse como definitiva en nuestro idioma– del gran poema del poeta británico-estadounidense.
El año 2022 fue un año eliotiano, en el que en diferentes lugares del mundo se conmemoró el primer centenario de ‘The Waste Land’.
Nuestro país no ha sido menos y a las novelas de Antonio Rivero Taravillo, ‘1922’ (Pre-Textos), de Fernando Díaz San Miguel, ‘Lo que dijo el trueno’ (Vaso Roto),
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’.
El joven poeta nicaragüense William González (Managua, 23 años) se ha alzado este martes con el premio Hiperión de Poesía por su obra Inmigrantes de segunda, que ahonda en la vida de las mujeres migrantes y sus esfuerzos extenuantes para sacar adelante a sus familias en España.
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz.
La casa de piedra de Coyoacán en la que creció Verónica Volkow, mucho antes de ser un museo, fue la escena de un crimen que escribió un capítulo en los libros de historia. El 20 de agosto de 1940, Ramón Mercader, un catalán al servicio de Josef Stalin, atravesó con un piolet la cabeza de uno de los revolucionarios más influyentes del siglo XX, León Trotsky. Volkow nació 15 años después del asesinato de su bisabuelo.
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta. Cuando acaban de cumplirse, el pasado 22 de febrero, 84 años de su muerte en el exilio de Colliure (Francia), el hallazgo de un posible poema inédito trae de vuelta a la actualidad a Antonio Machado.