Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39724083
Poesía hay mucha, y muy buena, en toda América Latina.
Así que la identificación de una capital latinoamericana de la poesía es, cuando menos, una tarea condenada a la polémica.
Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39724083
Poesía hay mucha, y muy buena, en toda América Latina.
Así que la identificación de una capital latinoamericana de la poesía es, cuando menos, una tarea condenada a la polémica.
Unir la poética del autor y la poética académica. Esa, ha sido la labor que durante 17 emisiones ha realizado el Congreso Internacional de Poesía y Poética que organiza la Facultad de Filosofía y Letras de la UAP.
Fuente: http://www.granadahoy.com/granada/unico-cheque-escribir-poesia-enmarcado_0_1137786262.html
Pedro Enríquez es un poeta desafinado. Escribe poemas lo mismo que necesita respirar. Poeta de silencios que impulsa una escritura de mucha música. Uno de los escritores más hondos cuyas raíces han llegado a Sudamérica y Marruecos.
La escritora Alejandra Sirvent ha retomado su labor poética (realmente nunca la dejó) con la publicación de 'El Reló de Sherlock Holmes, de la mano de la editorial Saltadera.
Los niños de entre seis y doce años podrán participar en el concurso Poesía Infantil Gloria Fuertes hasta el 30 de junio, en el que los cinco finalistas premiados ganarán un lote de libros y películas y cuatro entradas para el Bus Turístico de Madrid.
La literatura de primer nivel sigue siendo protagonista este domingo en la Feria del Libro de Sevilla, donde George Mihaita Gane, alias Miguel Gane, un joven poeta nacido en Rumanía que aprendió español leyendo poesía y que se ha convertido en un fenómeno en la red, participará en un recital organizado por Penguin Random House a las 19,00 horas en La Red.
La quinta edición del festival Poetas en Mayo entra en su recta final, una despedida que va a ser intensa, empezando por este penúltimo fin de semana de programación. Así, la capital alavesa será hoy el escenario del encuentro de un centenar de autores, participantes además en una antología impulsada por el certamen, un libro que ya es una realidad palpable.
Lázaro Carreter decía que los poetas aportamos saber a distancia; es una manera de mirarlo. Ahora hay menos poetas que en otras épocas; y pocos que sean solo poetas: yo mismo, Clara Janés y Paco Brines».