Los manuscritos, cartas, dibujos y documentos que componen 'Poeta en Nueva York', de Federico García Lorca, se expondrán por primera vez en el lugar en el que se gestaron. La muestra tendrá lugar a partir del 5 de abril en la New York Library. 'Back tomorrow: A poet in New York. Federico García Lorca', como se llama esta exposición, ha sido organizada por la Fundación Federico García Lorca, Acción Cultural Española (AC/E) y The New York Public Library.
Cinco municipios de Salamanca albergarán del 28 al 31 de mayo el encuentro poético itinerante 'La sal de la lengua', en el que participarán poetas de Andalucía, Madrid y Castilla y León. La cita contará con mesas redondas, talleres, exposiciones y conciertos que tendrán lugar en Salamanca capital, Ciudad Rodrigo, Frades de la Sierra, Béjar y Peñaranda de Bracamonte. Además, se publicará una antología de los poetas asistentes y las conclusiones, y se ha puesto en marcha un blog para recoger las impresiones de los participantes.
La localidad toledana de Castillo de Bayuela hará entrega de los Premios de Poesía en honor al poeta local Ángel Deza Agüero el próximo 27 de abril, según ha anunciado Felipe Pulido Esteban, promotor del evento.
Las calles y avenidas de la ciudad de Guatemala son el escenario perfecto para los artistas que en ellas se desenvuelven. Cuatro de la tarde, un grupo de mujeres expone su talento en la 6a. avenida de la zona 1. “Hay mentiras que parecen verdades y hay verdades que parecen mentiras.
El I Festival de Poesía Ciudad de Orihuela arranca el próximo miércoles, 2o de marzo, con la participación de 29 artistas plásticos, 22 poetas, 1 dibujante gráfico, 2 escultores y 7 fotógrafos. La actividad está organizada por el Foro Social de Orihuela y las concejalías de Cultura y Educación, y cuenta con la colaboración de la Cátedra Miguel Hernández (UMH), el Taller Municipal de Teatro o la Fundación Cultural Miguel Hernández.
El salteño Carlos Juárez Aldazábal fue reconocido la semana pasada con el Premio Alhambra de Poesía Americana, junto al mexicano Alvaro Solís. Este galardón nació con el objetivo de conectar las nuevas voces hispanoamericanas con los lectores españoles. El autor nacido en Salta fue reconocido por su libro inédito “Piedra al pecho”
En el año 1499 el cardenal Cisneros ordenó la quema de alrededor de 5.000 libros procedentes de la primera Universidad de Granada, la Madraza, con la única intención de borrar la memoria escrita de los árabes. Una acción que la asociación Granada Abierta recuerda cada año por estas fechas para que jamás quede en el olvido.
Las asociaciones de mujeres de Sayago, en coordinación con el Centro de Acción Social de la Diputación de Zamora celebraron el pasado sábado el VII Recital de Poesía y Narraciones Cortas «Nuestros Sentires» en una atmósfera plenamente cultural. El acto se desarrolló en el Centro de Turismo Rural «Marqués de la Liseda»