Los poetas Luis Eduardo Aute y Juan Carlos Mestre, entre otros, presentarán el próximo lunes 23 de diciembre, en el Ateneo de Madrid, el libro 'Poemas al director. 68 miradas críticas en tiempos de crisis', en el que se recogen textos de poetas de toda España e Hispanoamérica.
Con un prólogo en el que Jenaro Talens analiza la importancia de la memoria en estos poemas, Bartleby Editores publica Tuvimos, un espléndido libro en el que Rosa Lentini hace un ejercicio radical de memoria interior en unos poemas que son un viaje hacia las raíces, hacia lo anterior al ser y al proyecto del ser.
Libro que recopila diferentes aspectos de mi vida. Trata sobre el amor, los viajes que he tenido como caminante por el campo; las montañas, la selva, los paramos de Colombia, la guerra en mi país.
Es una exploración hacia mis motivaciones personales que no pretende superar escritos profesionales sino, en cambio, contar parte de mi vida de la manera mas sencilla.
Soy un poco más viejo que mis poemas: 21 años mayor que el primero y 22 y pico que el último. Fuera de ese oficio (o afición) de loco (lo he preguntado en la calle) no tengo otra gracia, salvo quizás la lata que daba cuando niño, según mamá, lo que me valió no pocos azotes.
Sara Sanz ha publicado su segundo libro de poemas. Quebranto y gozo. Es un poemario dedicado al amor, compuesto por sonetos, décimas, haikus, ovillejos entre otros estilos clásicos.
Nacida en 1966 en Alfarrasí (Valencia) y de profesión administrativa, trabjaó en Sanidad, luego se dedicó al cuidado de su familia. La poesía fue una vocación ocasional al principio, después se especializó en el soneto.
La vida en sonetosfue su primera incursión en el mundo literario, y ahora nos presenta Quebranto y gozo, que sigue la linea del primero, un canto a la vida, al sentimiento, al amor en varias de sus facetas y también al sufrimiento del desamor.