El Centro Cultural Generación del 27, dependiente del Área de Cultura y Deportes de la Diputación, presentará tras la Semana Santa las ediciones de los dos últimos premios convocados por esta institución: el Premio de Poesía Generación del 27 y el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados para menores de 35 años.
Un total de cuarenta y cinco fachadas de uno de los barrios más humildes de Orihuela (Alicante), el de San Isidro, se han convertido en un "museo al aire libre" donde se han plasmado versos del poeta Miguel Hernández, tal y como ya ocurrió en 1976.
La iniciativa de pintar los muros de esas casas con las palabras de Hernández comenzó el año pasado, coincidiendo con el setenta aniversario del fallecimiento del literato oriolano, no sólo para recordar su obra y sus ideas, sino también para recuperar una acción similar llevada a cabo en 1976 en San Isidro con los mismos objetivos, aunque con tintes políticos.
Ateneu de Sant Just Desvern. en viernes, 12 de abril de 2013, 19:00 - 20:00
El arco se tensa de nuevo en abril. Presentaré el poemario "Cuando el arco está tensado" (El Bardo, colección de poesía. Libros de la Frontera) en el marco de este fantástico Ateneo. http://santjust.org/ateneu/
La poeta Lidia Prado ha representado a Almería en el III Encuentro Hispanomarroquí de Poesía, que se ha celebrado en Tetuán, y que este año ha rendido homenaje a la figura de la escritora ya fallecida Trina Mercader. Junto con otros poetas españoles, marroquís y portugueses, Prado ha participado en la antología ‘Recordando a Trina…
El premio Provincia de Guadalajara de Poesía ‘José Antonio Ochaita’ 2013 se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres, cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.
Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000. El importe del premio será de 3.000 euros.
Fotos: Jorge de ComingesQuizás le interese ... El nuevo poemario de Pere Gimferrer, Alma Venus (Seix Barral), hace de la intertextualidad su principal estandarte. Desde lo artístico a lo sociopolítico, pasado y presente se debaten ante la sutileza de la imagen perfecta, en una articulación de resonancias que disparan ahí, justo ahí, a matar.
La ambigüedad de estos poemas responde a su carácter polivalente, encaminado, más que a la comprensión de las múltiples referencias, al efecto estético de cada verso, ¿no?
Qué duda cabe que la muerte del considerado como uno de los grandes/grandes intelectuales y polifacéticos escritores españoles, Federico García Lorca, sólo fue física. Porque su recuerdo, a través de sus ya míticas creaciones, sigue vivo y continuará así 'per omnia saecula saeculorum'.
Dicho autor cuenta en su haber, libros como, "Nunca más una poesía escribiré ", "El sentir de un Poeta"," Poemas del alma", "Manantial de Poesía", " De ida y vuelta" entre otros. Mauricio incursionó en el Cine Nacional, en películas con grandes actores como, “Pepe” Arias, “GoGó” Andreu, Isabel Sarli y Armando Bo.