El escritor Yago Ferreiro presenta el próximo 2 de mayo en la Obra Social de Caja España Antología de la poesía espectacular, el que será su segundo poemario después del abrumador éxito de Poética para cosmonautas, la obra que inspiró la primera película española producida con crowfunding.
En él, el escritor leonés hace un homenaje a los escritores cuyo compromiso con la literatura, sostiene, «era verdadero y continuo». El libro, publicado por Camparredonda, se divide en cuatro partes, capítulos que corresponden a cuatro autores diferentes encarnados por el autor.
Nació en Montecristi el 27 de agosto de 1921 y falleció en Santo Domingo el 20 de diciembre de 1999.Poeta, pianista, poeta, dramaturgo y ensayista. Sobresalió además en la difusión del folklore dominicano y en la educación musical.Fue merecedor del premio “Orrego Carvallo” por haber sido elmejor pianista de su promoción en Chile, máximo galardón destinado a los pianistas y que había permanecido desierto durante varios años, luego de haber sido el alumno predilecto de la notable pianista Rosina Renard, con quien realizó una gira por Sudamérica junto al también pianista chileno Armando Palacios.
La muestra se realizará del 25 de abril al 5 de mayo en el Club de La Paz. La segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realizará del 25 de abril al 5 de mayo, pondrá énfasis en la poesía para los niños con un programa que rendirá homenaje a Yolanda Bedregal y Gladys Dávalos. Este este año, la actividad se desarrollará en el Club de La Paz (avenida Mariscal Santa Cruz) y contará con la participación de 40 expositores.
El siempre polémico poeta Luis Antonio de Villena, observador agudo, narrador, ensayista y gran conocedor del mundo literario, llegó ayer a Santander para hablar de 'Un paganismo nuevo' y desentrañar su escritura y el panorama literario. Lo hizo en la Fundación Botín y en el marco del ciclo 'Poesía con norte'
El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, dio a conocer ayer la programación del Centro Andaluz de las Letras (CAL) para el mes de abril, donde los programas habituales del centro estarán teñidos de poesía bajo el epígrafe 'Andalucía, territorio poético'. Poetas como Antonio Carvajal, Ana Rosetti, Eduardo Jordá, Rosa Romojaro, Luna Miguel o Pablo García Casado serán protagonistas en pueblos y ciudades de la comunidad, junto a recuerdos y homenajes a clásicos como Góngora, Machado, Miguel Hernández o Javier Egea.
La escritora cordobesa Remedios Zafra ha sido la ganadora del V Premio Málaga de Ensayo 'José María González Ruiz', convocado por el Instituto Municipal del Libro de Málaga (IML) en colaboración con la editorial Páginas de Espuma, que publicará el título '(H)adas', que así se denomina. En esta edición la galardonada va a recibir 6.000 euros. El Premio de Ensayo, un género que no tiene demasiado predicamento en España, ha triplicado el número de originales presentados al certamen para esta edición, con un total de 61 obras.
El escritor sueco Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura en 2011, y el último Premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald, son dos de los principales nombres del ciclo "A cielo abierto. Páginas de literatura universal", organizado por el Centro Cultural Generación del 27, con sede en Málaga.
Poblado de tachones, anotaciones y borrones, el manuscrito original de "Poeta en Nueva York" se muestra por primera vez desde hoy en la Biblioteca Pública de la ciudad que inspiró a Federico García Lorca para escribirlo, después de un largo viaje en el que se llegó a dar por perdido.